
Estados Unidos retira a las Farc de la lista de grupos terroristas
Tras dos décadas de ser incluidos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, ya no aparecerán dentro del listado de grupos terroristas de Estados Unidos. Así lo anunció este martes el Departamento de Estado mediante un comunicado a nombre del secretario Antony Blinken.
“La revocación de hoy de las designaciones terroristas de las FARC es un mérito del Acuerdo de Paz de 2016 con el gobierno colombiano. Nuestras nuevas designaciones de dos nuevos grupos terroristas continuarán aislando a quienes se dedican al terrorismo a expensas del pueblo colombiano (Traducido del inglés)”, escribió el secretario Blinken a través de su cuenta de Twitter.
La noticia había sido conocida por la opinión pública el pasado 24 de noviembre, cuando se cumplió el aniversario de los cinco años de la firma del Acuerdo de Paz, pero la Embajada de Estados Unidos en Bogotá había advertido en ese entonces que los reportes que circularon en medios eran prematuros y carecían de contexto.
Pese a ello, la noticia ya es oficial y obedece a la desmovilización del grupo guerrillero. Actualmente, 13.589 excombatientes siguen en el proceso de reincorporación y normalización, según los reportes del Gobierno y la Agencia de Reincorporación y Normalización.
Además de dejar de aparecer como una organización terrorista, las Farc también serán borradas de el listado de organizaciones vetadas por el Departamento del Tesoro.
Así mismo, el gobierno del presidente Joe Biden incluirá en su lista de organizaciones terroristas a los principales grupos de las disidencias de las Farc: el de alias “Iván Márquez” y el de “Gentil Duarte”.