El representante a la Cámara por Risaralda Mauricio Salazar Peláez, le expresó su preocupación al Ministro de Defensa, Doctor Luis Carlos Villegas Echeverri, ante el que parece, será el futuro del lote de 96 hectáreas donde está ubicado el Batallón San Mateo de Pereira y pidió que se realice una consulta popular para definir la suerte de éste terreno.
Mediante comunicación que ya fue radicada, el congresista le manifestó al Ministro lo siguiente:
“Para construir más de 8.000 viviendas en un sector neurálgico de la ciudad, se deben medir cuidadosamente las consecuencias que tal decisión generaría, y que por su importancia debe ser consultada con las fuerzas vivas de la ciudad. No hacerlo podría considerarse como un atropello, precisamente por el impacto que ocasionaría en la vida de los habitantes de Pereira.
El lote está en cabeza del Ministerio de Defensa, lo cual significa que es del estado, y lo que es del estado, es de los ciudadanos. Lo anterior significa que no podemos tomar decisiones trascendentales, sin que la ciudadanía participe activamente. Eso se constituiría en una verdadera arbitrariedad.
Como representante de los habitantes de Risaralda y su capital, no seré una persona pasiva ante las decisiones que hoy pueden cambiar el rumbo de las familias pereiranas y de las generaciones venideras, por lo tanto, pido que se realice una consulta popular para que sean los ciudadanos quienes decidan la suerte del Batallón San Mateo.”.
Salazar Peláez le aclaró al Ministro Villegas Echeverri, que muchas familias le han manifestado su deseo de ver en éste lote, una gran zona verde donde puedan recrearse sanamente en compañía de sus seres queridos. Un parque
que sea el pulmón de una ciudad que ya se ve demasiado llena de vehículos y que empieza a sufrir altos niveles de contaminación.
“Construir más de 8.000 viviendas, supondría una cifra cercana a 32.000 personas viviendo en el sector, lo que causaría colapso vehicular, contaminación y otras consecuencias negativas.
Repito que ésta es una decisión que debe ser participativa, que debe tomarse con la gente y no sin ella. Nuestro deber como funcionarios públicos, es velar para que la calidad de vida de todos sea mejor y veo con preocupación, que no se ha socializado suficientemente con los pereiranos lo que se pretende hacer en el lote donde por muchos años ha funcionado el Batallón San Mateo”.
Finalmente, el Representante a la Cámara Mauricio Salazar manifestó que el gobierno nacional no puede, por el hecho de tener la propiedad de un inmueble, en éste caso el lote en mención, tomar decisiones desde Bogotá y sin consideración alguna por los habitantes de Pereira, quienes finalmente son los que sufren las consecuencias y afirmó que, en una democracia, el interés del gobierno no se impone al de los ciudadanos. Es el interés ciudadano, el que debe imponerse al gobierno y que como Representante a la Cámara por Risaralda deja claro que su trabajo está y seguirá estando siempre en función de los intereses de los risaraldenses.