“En Colombia, se revive el narcotráfico”: Álvaro Uribe

Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ /
El narcotráfico es una culebra viva en Colombia, piensa el ex Presidente Álvaro Uribe, a una pregunta a quemarropa hecha por RISARALDAHOY.COM.
En una rueda de prensa donde pasó a ser un ex presidente cordial, ameno y a ratos jocoso, guardó silencio y no dijo nada de su acostumbrado estrbillo de batalla: “la siguiente pregunta” cuando se le indagó sobre el encartado Luis Alfonso Hoyos. Prefirió mirar para los lados y casi que se descompone. Guardó silencio. Casi se le olvida el Uribe cordial que no se veía hace rato que estuvo hoy en Pereira en medio de una atroz rapiña hacia el interior del Centro Democrático.
“En el país, anotó con vehemencia, se sigue reviviendo algo que creímos estaba en los últimos estertores: el narcotráfico”.
Pero para él, el serpentario es más grande. Vean en la voz de Uribe:
“Están las culebras vivas del clientelismo, la de la mermelada, la de más impuestos creados a los colombianos en el Plan de Desarrollo, modificando leyes, entregando 24 facultades al gobierno, sigue picando la culebra del terrorismo y se sigue reviviendo otra que estaba en los últimos estertores: narcotráfico”.
Y advierte que existe una gran preocupación por la llegada al país de una gran cantidad de dólares del narcotráfico, por la presencia del narcotráfico en sectores de la economía Nacional.
“Hay una gran preocupación por las distorsiones del narcotráfico como en el Putumayo, el Catatumbo y otros”.
Hizo un espacio para recargar sus energías en torno al caso del soldado mutilado a la que llamó acción dolorosa y de irrespeto para el país. El gobierno de Colombia, expresó, no puede dialogar con aquellos cuyo lenguaje es mutilar a los soldados de la Patria y exhibir las partes mutiladas de su cuerpo.
“Por Dios, este no es un tema entre guerra o paz. Este es un tema entre el respeto al país o al maltrato del país”.
“Eso de dialogar con quienes están matando, , mutilando a los soldados , ese no es un tema de paz. Es un tema de irrespeto al país”, dijo.
SIN CONSTITUYENTE Y EQUILIBRIO DE PODERES
El bloque parlamentario del Centro Democrático, en labios del expresidente uribe, fue claro en advertir que se oponen y por lo tanto no están de acuerdo con el proyecto que cursa sobre el Equilibrio de Poderes, con la realización de una Constituyente.
En cambio, propone, que sea el propio gobierno nacional que convoque a distintos sectores del país y entregue un proyecto de reforma a la justicia. “Una vez esté listo en el Congreso: que no sea un proyecto del gobierno, ni de la justicia, que sea un proyecto previamente consensuado. Cuando llegue allí lo debe evocar como un proyecto consensuado, manifestó.
Sobre el equilibrio de poderes denuncia que introducirá más politiquería, le da impunidad a diversos actores y poderes del Estado.
De paso aseguró que ello creará complejidad para administrar la justicia y por ende traerá más dificultades.
Fue claro: Sería útil para el país que la Cámara de Representantes no aprobara este proyecto de equilibrio de poderes.
Sobre la Constituyente consideró que los diálogos de La Habana ( gobierno – guerrilla) serían un factor de desviación de esa Constituyente.