El cáncer mata más pereiranos que homicidios y accidentes de tránsito
El cáncer hace parte de un grupo de enfermedades que presenta graves repercusiones sociales, económicas y emocionales en la población y por ello la Alcaldía de Pereira en coordinación con la Secretaría de Salud municipal promueve hábitos y estilos de vida saludables para lograr la prevención de esta enfermedad en los pereiranos.
Según los últimos registros, en la ciudad se presenta una tasa de mortalidad por tumores malignos cercana a 121,6 casos por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose esta en una de las tres primeras causas de mortalidad en el municipio, incluso por encima de las causas atribuidas a la violencia y los accidentes de tránsito.
Para el caso específico del cáncer de colon durante el 2014 se presentaron 53 muertes, 5 más que en el 2013 y 8 más que 2012.
“Seguimos teniendo una alta letalidad de estas patologías, por eso la lucha no es sólo prevenirlas también detectarlas a tiempo, reclamar de las EPS atención oportuna, continua, especial y humana. Desde la alcaldía buscamos atender y curar a nuestros pacientes pero lo que queremos es generar en la ciudad una cultura del autocuidado y la prevención de cualquier tipo de enfermedad”, aseguró Julián Mauricio Trejos Hernández, secretario de Salud y Seguridad Social de Pereira.
Teniendo en cuenta esta situación, la Alcaldía de Pereira facilitará un espacio de formación de saberes y competencias durante la primera jornada de Actualización en Detección Temprana y Protección Específica de Cáncer de Colon la cual está dirigida a los profesionales de la salud adscritos a la red de prestación de servicios del municipio.
El evento, que se desarrollará este miércoles 11 de marzo de 9:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación Universitaria del Área Andina, contará con la participación central de la doctora Sandra Avendaño, quien es coloproctóloga de la clínica Imbanaco de Cali y una de las expertas en cáncer en el país.
El objetivo de la actividad será capacitar a la red prestadora de servicios de salud del municipio en la detección temprana del cáncer de colon y fortalecer la promoción y prevención de las enfermedades en los pereiranos.