Skip to content
Risaraldahoy.com

Risaraldahoy.com

El periódico digital de los risaraldenses

Primary Menu
  • Portada
  • Actualidad
  • Política
  • Risaralda
  • Pereira
  • Dosquebradas
  • Colombia
  • Economía
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Mundo
  • Sablazos
  • Home
  • Colombia
  • “El camino es el diálogo”, plantea el Contralor General de la República
  • Colombia

“El camino es el diálogo”, plantea el Contralor General de la República

Autor, Editor General | Publicado el jueves, 13 de mayo de 2021

El Contralor Felipe Córdoba pide que se genere un diálogo amplio e incluyente. 

 La Contraloría investigará si se han usado vehículos u otros bienes oficiales en actos violentos o ilegales. 

 Para el Contralor General, los compromisos que permitan superar la crisis actual deben tener en cuenta el equilibrio presupuestal del estado, garantizando que los mismos se puedan cumplir en la línea de tiempo que se defina. 

 “De nada nos sirven acuerdos imposibles o irreales. De ahí el llamado a asumir la discusión y que se susciten los escenarios de diálogo o negociación, con transparencia y responsabilidad”, sostiene. 

 En Audiencia convocada por la Cámara de Representantes, el Contralor hizo un llamado a que las manifestaciones se realicen en forma pacífica, invocó el respeto a la vida e integridad personal de los diferentes actores y clamó para que no haya afectación a la infraestructura o bienes de uso público y privado. 

El Contralor General de la República, Felipe Córdoba, consideró que para lograr una solución a la compleja situación que enfrenta actualmente el país, “es imprescindible privilegiar y fortalecer los escenarios de diálogo entre el Gobierno Nacional y los diferentes actores que han manifestado sus muy sentidas peticiones”.   

Para el jefe del organismo de control, es fundamental que este diálogo se realice de forma amplia e incluyente, con la participación de sectores sociales, académicos, políticos, gremiales, entre otros.   

“Es importante abordar plenamente las problemáticas nacionales, regionales y locales, para lograr construir, bajo un esquema participativo y pluralista, la hoja de ruta que permita superar las dificultades evidenciadas”, insistió.  

El Contralor hizo notar que algunos aspectos que motivan las manifestaciones sociales se encuentran relacionados con el incumplimiento de acuerdos celebrados en oportunidades anteriores.  

“En tal sentido, los compromisos que permitan superar la crisis actual deben tener en cuenta el equilibrio presupuestal del estado, garantizando que los mismos se puedan cumplir en la línea de tiempo que se defina”, indicó al respecto.

 Consideró que la coyuntura financiera actual hace necesario medir adecuadamente el costo fiscal de las propuestas formuladas por los diferentes actores con el fin de evaluar el impacto que podrían tener sobre las finanzas públicas del país. 

“De nada nos sirven acuerdos imposibles o irreales. De ahí el llamado a asumir las discusiones que se susciten en los escenarios de dialogo o negociación, con transparencia y responsabilidad”, afirmó.  

Reiteró, de paso, la disposición de la Contraloría General de la República para acompañar, en el marco de sus competencias constitucionales y legales, las mesas técnicas o de trabajo que se consideren pertinentes, en procura de alcanzar una solución pronta y efectiva, y en aras de prevenir mayores afectaciones al patrimonio público de todos los colombianos.  

El Contralor Felipe Córdoba manifestó su solidaridad con todas aquellas personas que de una u otra manera se han visto afectadas por la situación actual que se presenta. Consideró que Colombia está afrontando una crisis de orden público sin precedente en la historia reciente, que se ha acrecentado con las consecuencias y efectos del Covid -19.  

Empleo de vehículos y bienes públicos   

Recordó luego que, el marco del control preventivo y concomitante, la CGR se encuentra realizando un seguimiento permanente a los recursos públicos destinados tanto para la atención de la emergencia derivada del Covid-19, como a los requeridos para la actual afectación al orden público.    

En este sentido, anunció que la Contraloría verificará que los vehículos y demás bienes de la fuerza pública y del estado en general estén siendo empleados para el cumplimiento de funciones constitucionales y legales. El uso de estos bienes debe realizarse con estricto apego a la Ley, subrayó.  

Atención a denuncias de orden fiscal  

En línea con lo anterior, la CGR estará atenta a tramitar de manera oportuna las diferentes denuncias de orden fiscal que sean presentadas, para lo cual, se encuentra a disposición la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana y las 31 Gerencias Departamentales con que cuenta este organismo de control, precisó el Contralor Felipe Córdoba.  

“Bajo el nuevo esquema constitucional generado con el Acto Legislativo 04 de 2019, la articulación con la ciudadanía constituye una herramienta de vital importancia para la vigilancia y control de los recursos públicos”, puntualizó.  

Manifestaciones con garantía de derechos para todos  

Al intervenir en una Audiencia Pública sobre la contingencia que se vive a nivel nacional, convocada por la Cámara de Representantes, el Contralor dijo que este organismo de control valora y reconoce la protección constitucional de la protesta social, bajo el entendido que los Derechos de Reunión y manifestación pública y pacífica se erigen como pilares de la Democracia Participativa.   

“En todo caso, hacemos un llamado a que las manifestaciones se realicen en forma pacífica, con garantía de derechos para todos los habitantes del territorio colombiano; respetando la vida e integridad personal de los diferentes actores; y sin afectación a la infraestructura o bienes de uso público y privado”, manifestó.  

“Recordemos que hoy son 45 millones de colombianos que se están sintiendo mal, con preocupaciones y con miedo dentro de sus casas y sus ciudades, por las condiciones de violencia que se han presentado. Por eso llamamos a que se haga una protesta pacífica y que el Gobierno Nacional pueda, en este diálogo que han emprendido, solucionar las problemáticas que tienen cada una de nuestras comunidades”, acotó también. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Compartelo
Tags: dialogo, Felipe Cordoba, paro nacional
Tags: dialogo, Felipe Cordoba, paro nacional

Continue Reading

Previous En Colombia reportan 490 muertes y 16.993 contagios nuevos por Covid-19
Next Fiscalía reporta 14 muertes en jornadas de protesta y 70 excesos de la fuerza pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Así tiene que ser…

Miren como son las celdas de los delincuentes en El Salvador, en otros países los hacen gestores de paz y les garantizan curules en el congreso.

Nayib Bukele es ejemplo para America Latina pic.twitter.com/HBD4BnfH6U

— Jaime Arizabaleta 🇨🇴 (@jarizabaletaf) February 1, 2023

¡Es noticia!

Más de un millón de fieles asistieron a la misa del papa Francisco en Kinshasa https://t.co/zIY9Zsp9qo pic.twitter.com/qRvD5kvH7B

— FRANCE 24 Español (@France24_es) February 1, 2023

¡Humor Ajeno!

Caricaturas del Yeyo / @yeyonet

  • OPINADORES
    Uriel Escobar Barrios

    El sufrimiento en el trabajador de la salud

    Óscar Sevillano

    La embarradota de Petro

    Francisco Cuello Duarte

    Congresistas que aspiran a Gobernación o Alcaldía

    Orlando Parra

    ¿Olvidaron los naides?

    Alberto Linero

    Niños y celulares

  • Otras Noticias

    • Variedades

    Cómo sacarle provecho a la compra online de útiles escolares

    Autor, Editor General | Publicado el martes, 17 de enero de 2023
    • Variedades

    Con Adobe, la Universidad ICESI redujo en un 50% su consumo de papel

    Autor, Editor General | Publicado el martes, 17 de enero de 2023
    • Variedades

    La nueva variante de Covid-19 que preocupa al mundo: XBB.1.5, no procede de China sino de EE.UU

    Autor, Editor General | Publicado el jueves, 5 de enero de 2023
    • Variedades

    Miniso escoge la ciudad de Cartago para abrir su sexta tienda en formato 2.0 en el país

    Autor, Editor General | Publicado el jueves, 15 de diciembre de 2022
    • Variedades

    Roman The Future FT Dani y Magneto cierran el año con “Janguear”

    Autor, Editor General | Publicado el martes, 6 de diciembre de 2022
    • Otros
    • Turismo
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Contáctenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    RisaraldaHoy.com © Todos los derechos reservados. - Sitio web construido en Konection |