Acuerdos de paz se implementarán por la vía del Congreso: Santos
SIG / El anuncio lo hizo el Presidente este miércoles antes de reunirse con la Primera Ministra británica, Theresa May.
“Hemos logrado avanzar y en un futuro muy próximo tendré la facultad de implementarlo a través del Congreso. Tenemos aquí al presidente del Congreso y podremos empezar a recoger los beneficios que trae la paz”, dijo.
De esa manera, el Mandatario descarta —sin decirlo— un nuevo plebiscito para poner a consideración del pueblo lo acordado con las Farc y las eventuales modificaciones que se le hagan luego de los diálogos con los partidarios del ‘no’.
Tras su reunión con la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, el Mandatario dijo que entre las alternativas se encuentra “presentarle el acuerdo al Congreso”.
Indicó que la realización de un nuevo plebiscito es otra de las alternativas con las que se cuenta y explicó que “la Corte Constitucional en su fallo sobre el plebiscito anterior falló claramente, que si se llega a un nuevo acuerdo yo puedo presentarle el nuevo acuerdo a través de un nuevo plebiscito”.
El gobernante colombiano citó una tercera posibilidad contemplada en la Carta Política.
“Ahora la Constitución también incluye otras alternativas, como preguntarles a nuestros más de mil 100 municipios, en una discusión abierta en cada municipio, para ver si el municipio quiere o no aprobar el acuerdo”.
Tengo ante mí diferentes alternativas pero tomaré esa decisión una vez tengamos el nuevo acuerdo y espero que sea muy pronto y esos nos permitirá unirnos a todos en torno a este nuevo acuerdo
Durante su declaración a medios periodísticos en la sede de la Primera Ministra, el Jefe del Estado aseveró: “Estamos ante una magnífica oportunidad para unir al país alrededor de un Nuevo Acuerdo de Paz”.
Afirmó que les dijo a los integrantes del equipo negociador del Gobierno, en desarrollo del diálogo con los diversos sectores, que cubran todos los aspectos, porque “no quiero que un solo punto se quede sin discutir, sin conversar o que sea considerado rechazado, porque yo creo que todo se puede discutir”.
Por último, expresó su deseo para que “todo colombiano esté a bordo de este esfuerzo, porque todos antes del plebiscito expresaron su deseo de alcanzar la paz”.