Personería de Pereira presentó balance de su gestión 2024: salud, tejido social y control preventivo

En rendición de cuentas, la Personería de Pereira, bajo la dirección de Leonardo Fabio Reales Chacón, destacó los avances logrados en sus primeros seis meses de gestión, desde julio de 2024.

La entidad ha centrado sus esfuerzos en transformar la mentalidad de los servidores públicos, mejorar el acceso a la salud, fortalecer la atención a la población privada de la libertad y garantizar un seguimiento preventivo a los procesos contractuales del municipio.

Compromiso con la comunidad y el cambio institucional

Uno de los principales objetivos de la administración de Reales Chacón ha sido generar un cambio de mentalidad en los funcionarios de la Personería. “Si los servidores públicos no comprenden su deber con la ciudadanía, nuestra labor pierde impacto”, señaló el personero.

En este sentido, se ha trabajado para que la Personería no solo sea un ente de trámite, sino que tenga una incidencia real en la calidad de vida de los pereiranos. Esto incluye acompañamiento a la comunidad y la exigencia de un servicio público con vocación humana.

Salud y atención a los privados de la libertad

Uno de los ejes centrales de la gestión ha sido el sistema de salud en Pereira, el cual enfrenta una crisis institucional. “El 80% de la población pereirana depende de una sola EPS, la Nueva EPS, que atraviesa dificultades conocidas por todos”, explicó Reales Chacón. Además, la Personería ha exigido que las instituciones que prestan servicios de salud lo hagan con calidad.

Otro aspecto relevante ha sido la situación de los internos en la cárcel La 40, donde la sobrepoblación supera el 50% de su capacidad. La Personería ha denunciado la falta de atención en salud dentro del penal, lo que ha derivado en la propagación de enfermedades como la varicela y en la pérdida de vidas. “Nos complace que la Contraloría General de la República haya confirmado lo que hemos venido denunciando”, indicó el personero.

Seguimiento preventivo a las obras públicas

Otro de los pilares de la gestión ha sido el control preventivo a los procesos contractuales del municipio, garantizando que las obras públicas se ejecuten de manera eficiente. “Vamos a velar porque los compromisos adquiridos por el municipio se cumplan y evitar así que se repitan situaciones que hoy generan cuestionamientos legales y ciudadanos”, afirmó Reales Chacón.

En esta línea, la Personería ha trabajado para exigir que las inversiones en infraestructura se ejecuten con transparencia y en beneficio de la comunidad.

Un llamado a la transformación del servicio público

Para finalizar, el personero hizo un llamado a la transformación del servicio público en Pereira, apostando por una administración con sentido humano. «Si no imprimimos un enfoque humano en nuestra gestión, nada tendrá éxito», concluyó.

Con estos avances, la Personería de Pereira reafirma su compromiso con la ciudadanía, trabajando en la garantía de derechos y en la vigilancia del cumplimiento de los deberes estatales.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio