Horarios flexibles y teletrabajo aliviarán la movilidad en Pereira

Juan Pablo galloLas horas pico en Pereira ya son tan caóticas como las de las ciudades más congestionadas. Hace 10 años la ciudad tenía 64 mil vehículos y 22 mil motos, hoy tienen 124 mil vehículos y 52 mil motos, pero con las mismas vías, incluso más angostas debido a los estacionamientos en todas las calles de la ciudad.

En zonas como el centro, donde trabaja más del 40% de los pereiranos y más del 70% la visita una vez a la semana, se llegan a registrar promedios de velocidad de menos de 10 kilómetros por hora.

A las 7:30 de la mañana es imposible subir de Cuba y a las 6:00 de la tarde es imposible salir por el Viaducto. Las familias están gastando mucho más tiempo transportándose a sus trabajos, tiempo que podrían usar para compartir juntos, descansar, recrearse o estudiar.

A esta problemática diaria, Juan Pablo Gallo propone que, desde los primeros días de su Administración, pondrá en marcha una idea que no le costará un peso al Municipio: el Horario Pereira, la flexibilización de la jornada laboral en 6 o 7 horarios diferentes para que toda la ciudad deje de trasladarse en las horas tradicionales.

Su aplicación se daría inicialmente en las oficinas de la Administración Pública y luego se invitaría a la empresa privada, instituciones educativas y demás, a que se unan a este cambio en bien de la ciudad.

Hay que tener en cuenta que hoy el trabajo exige el cumplimiento de objetivos y no como antes que se basaba solo en marcar tarjeta en las horas establecidas, esto unido al teletrabajo nos llevará a mejorar la movilidad de la ciudad y a tener una Pereira con mayor calidad de vida.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio