Fundaré el Archivo Histórico de Pereira

juanPor: ALVARO RODRÍGUEZ

Juan Pablo Gallo, el candidato liberal, dice que piensa formular el mejor plan de desarrollo de la historia de Pereira. De paso ejecutarlo,  ya que sueña con dirigir los destinos de esta urbe vaporosa por estos días.

Su propuesta, a modo de clave, es la de promover amplios diálogos con los ciudadanos. Para ello, señala,  hay que conversar con las comunidades.

Los “SERMONES” DE GALLO
Por eso, a modo de los “sermones” del senador Soto, busca,  prepara una especie de Citas con Pacheco o la formulación de la cita epistolar donde los funcionarios vayan a a proponer. Incluso, citas con el Gallo, se escuchó en el recinto.  Serà a las 10 de la mañana , los sábados.

Para ello , como se anticipó, será el diputado Alonso Molina, que sigue en la curul – llamado a direccionar ese proceso.

Ellos, fueron amigos desde el pupitre del Concejo durante 4 años. (Opera como director del comité ideológico, Maicol Rave)
“Se trata – explicó –ante los presentes- de cruzar diagnósticos  con las propuestas y opiniones de los estamentos sociales pero validado por los partidos políticos y grupos de interés que nos apoyen en la campaña electoral.

FUNDACION DEL ARCHIVO HISTÓRICO
Para iniciar con pie derecho, recoge una iniciativa de Molina:  la fundación del archivo histórico de Pereira.
Por su parte Molina, quien ratificó que no vuelve al pupitre para reelegirse , que inicia en el proceso de transformar a la capital. En una pràctica sana desde el ejercicio de poder.

Molina ha tenido como mentor suyo al ex gobernador Ernesto Zuluaga, quien lo acompañó durante la ceremonia. Como se recuerda, el serio abogado abandonó la cuerda del ex alcalde Juan Manuel Arango Vélez.

Siempre ha buscado ideas y consensos en su apuesta política. Lo de Molina es una práctica sana del ejercicio político , ajena a mecánicas que ganen elecciones  porque siempre  – lo dice fuerte-  quiere  ser un garante de los derechos fundamentales. Un programa de gobierno  equitativo y sostenible en lo ambiental, lanza con pinceladas frescas.

PLAN DE TODOS
Es un Plan de todos, esculcado desde las comunas, los corregimientos, debajo de los barrios y por encima con el ciudadano para que “la gente vote  por decisiones”.

Por eso dentro de la arqueología de ciudad que se propone busca escuchar muchas voces – no detrás del voto – sino pulsar lo que piensan de su tierruca, muchas personajes que tienen mucho que aportar en ese coro. Sus opiniones.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio