BOGOTA, COLOMBIA - MAY 12: A demonstrator shouts slogans during a national strike against Ivan Duque's administration on May 12, 2021 in Bogota, Colombia. After reaching no agreement with President Duque on their first official meeting to find a solution to the crisis on Monday, protest leaders called for a new national strike for today. Protests initially started on April 28 and continue after 18 days despite officialism withdrew a controversial tax reform bill. Protesters have turned the focus on police brutality, rising poverty, unemployment and inequality which all became worse due to the coronavirus. (Photo by Guillermo Legaria/Getty Images)

EE.UU. “anima” a Colombia a localizar a los desaparecidos en las protestas

Estados Unidos “animó” este lunes al Gobierno colombiano a localizar a los desaparecidos durante las protestas de las últimas semanas “tan pronto como sea posible”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

“Animamos a las autoridades a continuar su trabajo para localizar a las personas desaparecidas tan pronto como sea posible”, dijo Psaki en una rueda de prensa.

La portavoz también dio la “bienvenida” a las investigaciones que el Gobierno colombiano ha abierto sobre algunos casos de violencia y al despliegue en todo el territorio nacional de unos 35 equipos que tienen como misión hallar a los desaparecidos y están conformados por un fiscal, investigadores, policías y defensores regionales.

Según datos de este lunes de la Fiscalía colombiana, las autoridades siguen buscando a 129 personas que fueron reportadas como desaparecidas durante las protestas de las últimas semanas.

El Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, sigue negando que haya habido un uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, pero el 11 de mayo anunció el inicio de 65 acciones disciplinarias, entre ellas 8 por homicidio, contra agentes de la Policía.

Compartelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *