
Descongestión de salas de espera en Risaralda por buen camino
Tras una semana de la implementación de la estrategia de agendar turnos vía telefónica en Pereira (centro y sector Cuba) y Dosquebradas, se han agendado más de 2500 solicitudes.
En promedio se agendan telefónicamente 40 citas diarias vía telefónica por autorizador.
Además de las citas agendadas, los usuarios que van directamente a las oficinas de atención al usuario, sin cita previa, también son atendidos.
La estrategia de agendar citas vía telefónica para radicar una solicitud de autorización, está teniendo gran acogida por parte de los usuarios de Asmet Salud, quienes ya no tienen que madrugar a hacer filas, ni pagar a tramitadores o personas extrañas porque con solo una llamada se les informa el día, hora y lugar específico para su atención.
Aunque en lo que lleva de implementado el plan se han obtenido buenos resultados, es necesario que los afiliados tengan en cuenta algunas recomendaciones para que al momento de realizar su solicitud se haga de manera fluida, entre las que se encuentran tener a la mano la o las órdenes médicas entregadas el día que asistió a la IPS.
Cabe recordar que las líneas dispuestas, tanto el teléfono fijo (6) 3402430 como los celulares 3106930231 – 3106930225 y la línea gratuita nacional 018000913876, están habilitados los 7 días de la semana las 24 horas del día, para evitar precisamente las congestiones de las líneas que se dan mayormente a primera hora de la mañana y de la tarde.
Es de resaltar, que al usuario se le da la opción de esperar en línea mientras son atendidas las llamadas en el orden que se van recibiendo, por lo tanto ellos podrán decidir si esperan o intentan en un horario diferente, menos congestionado como en las noches.
También es importante que los afiliados mantengan actualizados sus datos, con los cuales se les podrá asignar un usuario y clave que les permitirá consultar a través de
miportal.asmetsalud.org.co el estado en que se encuentra su autorización, además de poder recibir información en salud y de interés general en sus correos electrónicos o a través de su celular.
De esta forma, Asmet Salud EPS continúa buscando estrategias que permitan brindar una mejor atención a sus usuarios, facilitándole el acceso a los servicios en salud.