Cambio climatico deberá estar en la agenda de mandatarios electos
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Planeación, adelantó una jornada de trabajo con los equipos de empalme de las administraciones entrantes y concejales electos de todo el departamento, con el fin de socializar la «Guía Metodológica para la Incorporación de la Gestión del Cambio Climático en los Planes de Desarrollo Territorial 2016-2019».
Vale la pena recordar, que la Administración Departamental, ha venido construyendo la Guía, de la mano del Nodo Regional de Cambio Climático de la Ecorregión Eje Cafetero, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y el Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Territorial de la Universidad Tecnológica de Pereira.
“Este insumo, es el producto de más de un año de trabajo, que consistió en la evaluación de 30 planes de desarrollo de la Ecorregión Eje Cafetero, la realización de varios talleres con expertos locales y regionales, así como la revisión de todos los documentos de referencia como políticas, planes, estrategias y portafolios de gestión del cambio climático desde el nivel nacional hasta el local”, comentó Luisa Fernanda Valencia, Secretaria de Planeación de Risaralda.
Con la incorporación de esta guía a los Planes de Desarrollo, redundará en una mejora de los procesos de gestión del cambio climático en la región, así como incrementará las posibilidades de coordinar acciones y avanzar hacia el desarrollo de un territorio adaptable y compatible con el clima.
“El Objetivo del Nodo Regional de Cambio Climático de la Ecorregión Eje Cafetero en su Plan de Acción 2013-2019, ha planteado como una necesidad urgente, conocer las formas en las que las administraciones territoriales, departamentales y municipales, asumen la gestión del cambio climático en sus planes, y con base en ésto, poder apoyar a los entes territoriales en la definición de acciones concretas y formas de gestión efectivas del cambio climático a escala local pero con enfoque regional”, puntualizó Valencia.