En Venezuela, en medio de un atentado, murió Iván Márquez, máximo cabecilla de las disidencias de las Farc de la denominada Segunda Marquetalia. De acuerdo con la información que se conoce del hecho, cayó en medio de un atentado, informó la revista SEMANA.
Trascendió que la muerte de Márquez se dio en medio de una brutal guerra que se libra en territorio venezolano entre organizaciones criminales para quedarse con el control del negocio ilícito del narcotráfico, especialmente en la zona de frontera con Colombia.
Cabe recordar que Iván Márquez fue el jefe negociador de la guerrilla de las Farc en el proceso de paz que firmó ese grupo terrorista con el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en La Habana (Cuba), pero no ocultó sus diferencias con Rodrigo Londoño, abandonando así el proceso de paz.
Márquez estuvo en las filas de la extinta guerrilla de las Farc hasta ocupar un cargo de relevancia en esa organización subversiva, ostentando un puesto en el llamado Secretariado de las Farc; además, alcanzó a ser uno de los sucesores del entonces abatido exjefe de la guerrilla Alfonso Cano, quien murió, según información de las autoridades en un operativo de las autoridades en 2011.
El presidente Iván Duque, consultado sobre las versiones, aseguró: «En estos momentos son informaciones que se están verificando. Estamos trabajando con nuestra Inteligencia para verificar esa información, y obviamente tan pronto tengamos alguna corroboración, informaremos oportunamente».
El jefe del Estadio subrayó que Márquez siempre ha estado en territorio venezolano «protegido por Maduro» y complementó: «Eso lo sabe todo el mundo».
En Colombia el diario El Tiempo y la revista Semana propalaron la versión, señalando que Márquez habría caído en medio de un atentado, en desarrollo de la guerra que libran en territorio venezolano las organizaciones criminales por el negocio del narcotráfico.
El diario bogotano cita fuentes que «están en ese territorio y que conocen de cerca las actividades de ese grupo criminal, disidente de las Farc».
Ambos medios advierten que las autoridades colombianas están indagando si son o no ciertas las versiones de la muerte del cabecilla disidente de las Farc.
Se recuerda que Márquez fue artífice del acuerdo de paz firmado entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las Farc. Fue precisamente el jefe negociador del grupo guerrillero en el proceso que culminó con la desmovilización del grupo ilegal armado, pero luego se declaró en rebeldía frente a sus excompañeros de «lucha» y creó la disidencia llamada segunda Marquetalia.
Hasta el momento las autoridades de ninguno de los dos países han confirmando ni desmentido la presunta muerte de Márquez.