
A don Bernardo López Pérez lo conocí un día en una venta de carne en el río Otún, cuando al ajetreo del puerto que se respiraba en sus cantinas y abarrotes se sumaban los discursos veintijulieros que brotaban de los autoparlantes amarrados de una guadua en medio del tumulto enardecido de los vecinos que exigían su segregación de Santa Rosa de Cabal y su derecho a la autodeterminación territorial.
Era un hombre vigoroso, con los pulmones de un general griego, y para mejores señas, sombrerón. Podría decirse que él fue el padre de un actuar político que reivindicó ese arte de despertar pasiones al mejor estilo del caudillo liberal inmolado en 1948 y secundado (a su manera), por el émulo y mentor de nuevos líderes, don Camilo Mejía Duque.
Eran los días de la agitación independentista, cuando además del barrio Otún como escenario de frontera entre Pereira y Santa Rosa, y epicentro de la lucha, también hervían como centro de debate, el colegio Salesiano, a instancias del padre y rector Rafael Ávila Serrato, y la casa de Giovanni D’Zitti, en Los Naranjos, con sus anfitriones don Jaime Giraldo García y don Evencio Cardona Vásquez.
En esa causa estaban todos a una como en Fuenteovejuna: empresarios, comunales, vicentinos, leonistas, docentes, obreros y obreras de sindicato en ciernes, santarrosanos amigos de la causa, pereiranos, conservadores, liberales, niños, niñas y masones.
Luego tuve oportunidad de conocerlo como padre recio y protector de su progenie a través de Eliseo su hijo, cuando éste fungió como Secretario de Gobierno, ciudadano y profesional de fuertes convicciones que dejo una huella perenne en quienes lo conocimos porque de manera prematura y en la cima de su vitalidad partió también al otro mundo.
Desde entonces, don Bernardo López Pérez, con quien compartí curul en los debates del concejo a comienzos de la década del 90, y desde siempre, fue uno de los más fuertes referentes de la lucha por la creación del municipio, y queda aún por escribirse su semblanza en los anaqueles de la historia de este municipio.
Paz en su tumba Don Bernardo.
Julián Chica Cardona (Escritor)
Rionegro, noviembre 17 de 2016
Especial para / RISARALDAHOY.COM
Don Julián Chica C. Muchas gracias por esas hermosas palabras en honor a mi papá. Cordialmente B Sandra Milena López Londoño
Don Julián Chica C. Muchas gracias por esas hermosas palabras en honor a mi papá. Cordialmente: Sandra Milena López Londoño