RAM / El senador Álvaro Uribe acusó al secretario de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Néstor Raúl Correa, de persecución y de supuestamente haber hecho parte de la nómina del cártel de Cali.
De acuerdo con Uribe, el secretario de la JEP fue asesor de un magistrado del M-19 e incluso, lo acusó de haber estado en la nómina del cártel de Cali.
Uribe estaría haciendo referencia a una información del portal Los Irreverentes, afín al uribismo, en el que se dice que el nombre de Néstor Raúl Correa figura en los libros contables del cartel del narcotráfico, “como beneficiario de una de sus empresas fachada, la tristemente célebre Inversiones Ara”.
También Uribe asegura que el secretario de la JEP, durante el tiempo que se desempeñó como presidente del Consejo Superior de la Judicatura, persiguió a su Gobierno.
El senador Uribe hace referencia a un episodio que data de 2012, cuando el entonces presidente de la Sala Administrativa del alto tribunal dijo que “si no se hubiera destapado la parapolítica, Mancuso sería Ministro de Cultura”.
Según Uribe, el presidente Juan Manuel Santos “manipula a la justicia, la soborna con puestos y nos desafía con la JEP de la Farc”.
“Santos nos dice que tenemos miedo a la verdad, lo que tenemos es la decisión de derrotar este engaño narcoterrorista”, declara Uribe, quien además admite que, “ante la falta de garantías y la persecución”, indicó Uribe.
“Exploré países, ayudé a María del Pilar Hurtado, Santos dio el visto bueno, después presionó a Panamá para regresarla. También de manera pública ayudo a Arias. Con el Doctor Diego Palacio no avancé más allá de la exploración porque él, como otros, rechazó el asilo”, puntualizó Uirbe.