Skip to content

El periódico digital de los risaraldenses

Primary Menu
  • Portada
  • Actualidad
  • Política
  • Risaralda
  • Pereira
  • Dosquebradas
  • Colombia
  • Economía
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Mundo
  • Sablazos
  • Home
  • Pereira
  • Por enésima vez el Alcalde de Pereira conjura el paro de taxistas
  • Pereira

Por enésima vez el Alcalde de Pereira conjura el paro de taxistas

Autor, Editor General | Publicado el martes, 4 de mayo de 2021

Tras finalizar la Mesa de Legalidad liderada por el alcalde Carlos Maya y con la presencia del secretario de Gobierno Álvaro Arias, el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Sergio Trejos, representantes del Área Metropolitana, Institutos de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Santa Rosa y del gremio del transporte público y de los taxistas; el Gobierno de la Ciudad anuncia que el paro de taxistas se levanta después de escuchar las partes y llegar a acuerdos respecto a diferentes puntos.

Si bien hay temas propios del gremio que tendrán que ser revisados, la prioridad es poder garantizar a los pereiranos en este momento el taxi como alternativa de transporte legal y seguro.

El alcalde fue enfático en manifestar que el propósito de la reunión era determinar las acciones y buscar soluciones para trabajar y reactivar la economía de la ciudad, ya que es necesario restablecer la dinámica de Pereira en el menor tiempo posible, y para ello se necesitan alternativas de transporte. “Hay que garantizar a las personas las condiciones de transporte público en la ciudad, es una oportunidad para que el gremio recupere sus ingresos y la confianza en su sector” aseguró.

Durante la mesa de la legalidad se expusieron los puntos solicitados por parte de los voceros de la agremiación de taxistas, como la solicitud del descanso para los conductores a través de la medida de pico y placa para taxistas en algunos sectores, cambio en el horario del pico y placa para particulares, apoyo de pie de fuerza, más agentes de tránsito, más tecnología y la elección de un representante del gremio, iniciativa que se busca llevar a la Registraduría.

Desde el Gobierno de la Ciudad y el Instituto de Movilidad se incentivará el uso del transporte legal y organizado, donde propietarios y cooperativas garanticen la seguridad en cuanto a condiciones tecno mecánicas de los vehículos, SOAT y de igual forma ofrecerle al ciudadano que el conductor que lo transporta sea una persona plenamente identificada.

Los representantes de los taxistas y el alcalde Carlos Maya al finalizar la reunión se plantearon hallar soluciones concretas en los siguientes temas, teniendo en cuenta que la prioridad sigue siendo el manejo de la pandemia.

  1. El horario de pico y placa para particulares se revisará el 1 de junio, buscando que este permita solucionar los problemas de movilidad en los municipios de Pereira y Dosquebradas.
  2. Se articula con Secretaría de Gobierno la instalación de 200 botones de pánico, se hará la elección de taxis y transporte colectivo donde serán instalados, para controlar la seguridad ciudadana a través de los taxistas.
  3. Aumento de operativos de control día y noche en diferentes zonas de la ciudad, con acompañamiento de Policía Nacional.

 

DATO DE INTERÉS

Se espera que la próxima mesa de la legalidad se realice la última semana de mayo, con el objetivo de evaluar y avanzar en los temas ya planteados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Compartelo
Tags: bloqueos, dialogo, Pereira, taxistas
Tags: bloqueos, dialogo, Pereira, taxistas

Continue Reading

Previous Garantizado servicio de combustible en el área metropolitana
Next Se avecina desabastecimiento de combustible en el área metropolitana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Es noticia!

“Nicolás Maduro no puede entrar a Colombia, a la posesión de Gustavo Petro, mientras yo sea el presidente”: Iván Duque. Foto / Agencia TDI. 

¡Humor Ajeno!

@yeyonet

  • OPINADORES
    Uriel Escobar Barrios

    El humano es de naturaleza perversa

    Gustavo Álvarez

    El cambio

    Francisco Cuello Duarte

    ¿Qué nos deja el Presidente Duque?

    Orlando Parra

    ¿Qué deja la campaña?

    María Celmira Toro

    El abismo que no vemos

  • Otras Noticias

    • Variedades

    Ventajas de inflar las llantas de un auto con nitrógeno

    Autor, Editor General | Publicado el jueves, 30 de junio de 2022
    • Variedades

    7 curiosidades sobre la arquitectura

    Autor, Editor General | Publicado el jueves, 23 de junio de 2022
    • Variedades

    ¿Día del Sugar Daddy? ¡Te contamos todo!

    Autor, Editor General | Publicado el miércoles, 15 de junio de 2022
    • Variedades

    La importancia de tener una buena fragancia

    Autor, Editor General | Publicado el viernes, 10 de junio de 2022
    • Variedades

    La pereirana Mafe G Music cautiva el público estadounidense

    Autor, Editor General | Publicado el lunes, 6 de junio de 2022
    • Otros
    • Turismo
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Contáctenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    RisaraldaHoy.com © Todos los derechos reservados. - Sitio web construido en Konection |