• Plan Nacional de Desarrollo deja $9,5 billones para Risaralda

    En la visita que adelantó el director del Departamento Nacional de Planeación –DNP- Simón Gaviria Muñoz, se generó el espacio propicio para conocer qué quedó contemplando en el Plan Nacional de Desarrollo PND 2014-2018 para el departamento de Risaralda.

    El director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, socializó en Pereira el Plan que define la hoja de ruta de las inversiones del país en el próximo cuatrienio que contempla para el departamento cafetero vías 4G, la consolidación del paisaje cultural cafetero, delimitación de páramos y manejo de cuencas hídricas en pro del ambiente, entre 40 obras que se priorización para este departamento cafetero.

    Gaviria Muñoz puntualizó que son «obras que cubren temas de infraestructura vial, vivienda, agua –especialmente-, fortalecimiento de capacidad institucional y turismo».

    Así las cosas, entre 2014 y 2018 el gobierno nacional dispondrá de un presupuesto de 9,5 billones de pesos, lo que significa un incremento de 11% frente a las inversiones del cuatrienio anterior, con el fin de impulsar el desarrollo en este departamento.

    Frente a las dudas de financiamiento del Plan Nacional de Desarrollo, el director de esta entidad aseguró que «El PND está hecho con cálculos muy realistas de precio de petróleo, barril de 48 dólares, teniendo hoy mayor margen que cuando se radicó la iniciativa, así que las inversiones previstas están financiadas».

    Adicionalmente enfatizó que los proyectos visionarios en este plan quedaron contemplados para que durante este gobierno se dejen listos los estudios y viabilidad económica para que sean incluidos en próximos planes de desarrollo.

    «Este es el caso de la navegabilidad del Río Magdalena, que tomó cuatro planes de desarrollo hasta que tuvo todos los estudios para poder salir adelante. El hecho de que un proyecto sea visionario no significa que no se va a hacer, lo que significa es que todavía no está en fase tres y se requiere planificar mejor esas inversiones antes de llevarlos a cabo», puntualizó Simón Gaviria Muñoz.

    De lograrse la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, se espera un crecimiento económico cercano al 4.7%, la creación de dos millones de empleos, sacar de la pobreza a dos millones cien mil colombianos, reparar un millón de víctimas, intervenir más de 12.000 kilómetros de vías, entre otras que guíen al país hacia el posconflicto.

    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *