Pesar en Risaralda por muerte del dirigente político, Carlos Enrique Soto Jaramillo

El exsenador quien militaba en el Partido de la U, falleció este lunes en horas de la mañana en su tierra natal, Marinilla Antioquia. Sus restos mortales son trasladados a Pereira para sus honras fúnebres.

A media mañana de este lunes se conoció el fallecimiento de Carlos Enrique Soto Jaramillo, dirigente que hizo toda su carrera política en Risaralda y Pereira. Fue concejal, diputado, representante a la Cámara y Senador. El mundo político risaraldense lamentó su muerte.

LE PUEDE INTERESAR

“Sí, muchos amigos se han alejado”: ex senador Carlos Enrique Soto

Carlos Enrique Soto Jaramillo, Combinaba su actvidad política con el de empresario.

Ejerció como senador por el Partido de la U. Nació en Marinilla, Antioquia el 16 de julio de 1954,y toda su carrera política la ejerció en el Departamento de Risaralda.

Luego de liderar procesos comunitarios en la década de 1980, el Senador Carlos Enrique Soto, fue elegido concejal de la ciudad de Pereira, como miembro del Partido Liberal, por dos períodos consecutivos, primero entre 1988 y 1990 y luego entre 1990 y 1992, cuando también fue Presidente de la Corporación.

También por el Partido Liberal fue, durante tres períodos consecutivos, Diputado de la Asamblea Departamental de Risaralda: entre 1992 y 1994, entre 1994 y 1997, y entre 1997 y 2000 y en esta corporación, también se desempeñó como presidente.

En 2002, cuando le hizo campaña al candidato independiente Álvaro Uribe, fue elegido Representante a la Cámara de Representantes por Risaralda por el Partido Liberal y pronto se unió a la coalición uribista. Desde entonces, el Partido Liberal amenazó con quitarle su aval, pero la ruptura solo ocurrió en octubre de 2003 cuando Soto renunció al partido, cuatro meses después de que anunciara su participación en el nuevo partido «uribista».

Por lo tanto, Soto fue uno de los primeros en unirse al ahora conocido como Partido de La U. Desde entonces ha sido parte de las directivas del Partido, primero como miembro del Comité Directivo y luego como Presidente de la colectividad en Risaralda.

Ya como miembro de la bancada de La U y de la Comisión Primera de la Cámara, encargada de temas constitucionales, fue ponente de los dos actos legislativos que permitieron la reelección de Uribe en 2006.

En 2006 encabezó la lista de La U a la Cámara en Risaralda y fue el único de esos candidatos elegido como Representante. Durante esa legislatura volvió a buscar una reforma para permitir la reelección de Uribe y fue uno de los principales impulsores de la recolección de firmas en Risaralda.

En 2010 saltó al Senado, avalado por el Partido de La U; fue miembro de la comisión primera del Senado de la República y miembro de la comisión de vigilancia y control electoral, la cual presidió.

También fue candidato al Senado por el partido de la U, en las elecciones al congreso para el periodo 2014 -2018, en las cuales salió elegido Senador de la República de Colombia, para un segundo periodo en esta corporación.

Fue despojado de su cargo como Senador de la república e inhabilitado de por vida para ejercer cárgos públicos en consecuencia del pago de horas laboradas a su hijastro, aun cuando este se encontraba por fuera del país. La demanda fue realizada en conjunto por el Concejal Carlos Alfredo Crosthwaite apoyado por Pablo Bustos y el entonces estudiante de derecho Daniel Silva, hoy diputado.

Biografía tomada de Wikipedia.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio