En septiembre 08 de 2017, Carlos Enrique Soto Jaramillo (Q.E.P.D.) concedió esta entrevista a RISARALDA HOY y nos habló de los hechos que en ese momento le estaban sucediendo como político y dirigente de la región.
El hoy ex senador Carlos Enrique Soto Jaramillo, quien recientemente perdió su curul en el Senado de la República, concedió una entrevista a RISARALDAHOY.COM para hablar de varios sucesos del acontecer político en Risaralda.
Soto Jaramillo habló de la famosa Asamblea de la U, a la que catalogó como un acto político del congresista Didier Burgos, de quien dijo además, que la tendrá dura para repetir curul en la Cámara de Representantes.
Aclaró que no se ha ido de la U, que está con su hija Andrea Soto aportando experiencia para esa campaña a la Cámara y que quienes pretendían verlo lejos de la política están equivocados, porque según él, “el guerrero está vivo”.
¿Qué se siente pasar de ser Senador de la República a no tener hoy en día esa dignidad?
Se siente extraño. Yo llevaba 29 años con curules, como Concejal, Diputado, representante a la Cámara y Senador; pero cuando uno ha tenido la mente consciente se equilibra rápido, y eso es lo que hoy me pasa, yo estoy equilibrado. Estoy en otras tareas dentro de la misma política, por ejemplo, una de ellas, es trabajando en lo de Andrea Soto a la Cámara y hasta donde Enrique Antonio Vásquez, vaya, u otro miembro del equipo decida aspirar al Senado, ahí estoy yo.
¿Usted cree que en otras instancias jurídicas puede recuperar su curul, o esa intención está descartada definitivamente?
Yo hago política por convicción y no por conveniencia. Yo lo dije muchas veces y tal vez hasta ni bien interpretado fue, o tal vez no bien transmitido. Yo no me involucré en la política como un proyecto de subsistencia de vida, inclusive era un mediano empresario próspero. Total de que yo llevo y siento la política en mi sangre y en mi ser, y lo hago con un sentido de que la política es para ayudar a contribuir a solucionar inconvenientes de la sociedad. La filosofía de la política es cómo se puede visionar el modelo de una sociedad, y ese es, yo lo estoy haciendo de esa manera y lo seguiré haciendo. Yo no me voy a alejar de la política.
¿Los amigos de antes, los seguidores, lo han vuelto a llamar?
La gente humilde es más grata que la gente que está más empoderada. Se siente una realidad cuando uno ya es ex senador o ex de cualquier posición. Yo no había sentido esa parte, es la primera vez en tres décadas; pero si es una experiencia muy bonita porque a mí me faltaba vivirla. Uno sabe cuándo tiene amigos, cuando está en los momentos de más dificultades o cuando está en las buenas. En la buena porque la gente no lo envidia, porque la gente le dice las cosas con la verdad, y en la mala porque lo acompaña, entonces me faltaba eso. Y sí, se alejan muchos amigos.
¿Ante esta situación política que acaba de vivir, de perder la curul, ha llorado, ha estado triste, aburrido?
No señor. Llorado no, desafortunadamente la vida me colocó las cosas tan crudas, desde niño, tal vez desde infante, desde que tenía cinco años que mi madre se me murió, y a los pocos días que me toco enfrentarme a la vida a pesar de ser un infante. Las lágrimas se me escondieron muchas, no todas, pero sí se me escondieron la inmensa mayoría. Claro que el ser humano tiene momentos de mayor alegría que otros, y también puede sentirse esa dinámica un poco baja, pero así que haya estado desequilibrado, no, gracias a Dios.
¿Lo que pasó el domingo en la Asamblea de la U, en el hotel Movich, fue la despedida suya del partido de la U?
Yo hace tres meses venía solicitando que me recibieran la Presidencia del Partido de la U, y lo venía solicitando porque estaba, estoy y estaré concentrado en una campaña que es la de Andrea Soto, que es mi hija. Y cuando uno está en esas posiciones no es garantía como Presidente. Ya se dio por fortuna y vamos a trabajar muy duro y a seguir defendiendo las causas en las que creemos.
¡Llama la atención que usted no se inscribiera para participar en la Asamblea!
Yo no me inscribí a la Asamblea, porque lo que hubo el domingo no fue una Asamblea, lo que hubo el domingo fue un acto político. Los estatutos del Partido no se han modificado y mientras no haya una reglamentación distinta, es decir, una aprobación, una modificación de los estatutos hay que cumplirlos, y lo que hubo fue una convocatoria abierta masiva que no le da ninguna garantía de Asamblea que cumpla con todas las normas.
¿Qué opina de la ‘rebelión’ de los Diputados y de los concejales de la U que no asistieron a esa Asamblea?
Ellos fueron, entre otros, las personas que solicitaron que se dieran las garantías. Menospreciar una fuerza como la de tres diputados, como la de los cuatro concejales, en un partido de esa naturaleza y en una región donde el departamento es pequeño, pues yo creo que es una equivocación grandísima, y además de eso, menospreciar a dos ex alcaldes del Partido (Enrique e Israel) eso no es un buen mensaje, eso no es iniciar con pie derecho, es una equivocación.
¿Pero le insisto, se despidió ese día de la U en Risaralda?
Tampoco es cierto que me haya despedido del Partido de la U. El representante Didier Burgos dijo en algún medio de comunicación que Soto le había dicho que no iba Andrea por la lista de la U, no es cierto que yo le haya dicho eso, es totalmente mentira. Yo le dije que la primera prioridad era el Partido, pero tenían que dar las garantías correspondientes, no tratar de sacarnos a sombrerazos cuando nosotros habíamos parido el Partido. Nosotros tenemos varias opciones. A la candidata Andrea Soto le han hecho cinco o seis ofertas, distintas a la prioridad que es el partido al cual he pertenecido desde el 2005.
¿Entonces queda claro que todavía está en el Partido de la U?
Yo no he tomado la determinación der irme, y para expulsarme del Partido de la U creo que no he hecho motivos, ni tampoco han hecho los procedimientos. Pero ya estaremos pendientes a ver qué es lo que pasa y qué es lo que pretenden. Eso no es tan sencillo como soplar y hacer botellas.
¿Y de qué depende que usted y la doctora Andrea Soto se queden en el Partido de la U y ella sea una opción en la lista para la Cámara de representantes?
Del buen trato y el respeto que se debe brindar. Cero imposiciones, siempre dialogo. A pesar de que se dijeron muchas cosas y se interpretaron muchas cosas, yo creo que hoy están pensando, inclusive quienes lo manifestaban, se han dado cuenta que esto para manejarlo hay que tener autoridad y también hay que tener tino.
¿Qué opina hoy Carlos Enrique Soto Jaramillo del congresista Didier Burgos?
Que es un hombre con mucha ambición. Es lo que yo puedo opinar.
¿Didier Burgos traicionó su amistad?
No quiero entrar ni a polemizar ni a calificar en estos momentos su posición. Yo no tengo arrepentimientos de haber construido una escuela la cual ha producido muchos dirigentes que están a lo largo y ancho del departamento de Risaralda, y de pronto también alguna semillita en otra región del país. Yo me siento orgulloso de eso.
¿Hay quienes dicen ex senador Soto, que usted quiere perpetuar su poder político a través de su hija Andrea?
Eso no es cierto. Han dicho muchas cosas, y yo hoy por respeto, por la libertad de expresión y por todo, por la democracia, yo siempre me he tragado muchas cosas. Yo soy menos apegado al poder de lo que la gente cree y se imagina. Lo que sí soy es un hombre de disciplina y de trabajo. Yo no era muy partidario de que Andrea se involucrara en la política. Andrea es una profesional, especializada en asuntos económicos, candidata a un máster de la universidad EAFIT. Yo le dije que era un tema difícil, que buscara otro camino y ella me dijo: “padre si yo he estado en el vientre de mi madre cuando usted inicio hace 29 0 30 años y nací y me crié en la política, la siento en el alma, la llevo en la piel, me gusta la comunidad, qué voy a pensar yo a los 50 ó 60 años, que yo ni siquiera lo intenté después de que usted ha luchado tanto en la vida, pues déjeme por lo menos intentarlo». Creo que es una mujer que sin duda alguna le va a traer reformas y transformación a la política, es decir, ella me supera por muchos kilómetros a mí, porque tiene juventud, es mujer, está bien preparada académicamente y porque tiene mucho por dar todavía, para seguirse preparando y servirle a Pereira, a Risaralda y a Colombia.
¿Cree usted que el Partido de la U, tanto a nivel nacional como regional, va a ser opción de poder en las próximas elecciones de Congreso?
Yo pienso que va a tener un buen número de representantes. Siempre han tildado el Partido de que está acabado, no hay duda de que hoy está golpeado, pero el Partido no está muerto ni acabado.
¿El congresista Didier Burgos va volver a repetir curul?
La tiene dura, la tiene cuesta a arriba, bastante dura. Y creo que la actitud bastante arrogante que ha asumido no le ayuda, lo digo con mucho respeto. Le deseo los mayores éxitos sin duda alguna, yo no le deseo el mal a nadie.
¿Por decirlo de alguna manera y con mucho respeto por él, usted cree que el doctor Burgos todavía puede ‘recomponer’ el camino?
Cuando se daña el camino es mucho más fuerte recomponerlo, porque hay que iniciar desde cero.
¿Esa curul del Senado que perdió Risaralda, se puede recuperar con el ex alcalde de Pereira Enrique Vásquez Zuleta?
No es fácil. No es fácil recuperar la curul, es un tema que hay que trabajar muchísimo, y pues él ha estado trabajando, es un buen elemento, hizo una muy buena Alcaldía, no tuvo una muy buena comunicación tengo la certeza de eso, pero no es nada fácil. Yo quisiera que le preguntaran a quienes han hecho unos daños aquí fuertes, si están muy contentos porque hoy Risaralda no tiene Senador. No estoy sangrando por la herida que lo tenga otra región del país, porque yo creo que nosotros no hemos hecho méritos para perder la curul, nosotros hemos trabajado con responsabilidad, hemos representado la sociedad con decoro y ojalá por el bien de Risaralda pudiera tener varias curules.
¡Un mensaje para los risaraldenses!
Que el guerrero está vivo, que es un luchador por convicción de la democracia y vamos a llegar con la voluntad de Dios y con la decisión del pueblo cuando se abran las inscripciones con Andrea Soto a la Cámara. Yo no voy a estar ahí encarnando en ese proyecto, pero sí voy a ser un coequipero, le voy a aportar mi experiencia para que le sirva a Risaralda, a Pereira y a sus gentes. Van a elegir dos en uno, pero ella va a ser siempre la que va a representar el proyecto.
¿Con Andrea Soto se va a sacar la ‘espinita’ por todo lo que ha pasado?
Es una forma de cumplir con mis deberes de lo que me gusta hacer, la sociedad me ha dado muchísimo y yo quiero seguirle sirviendo, y esa va a hacer una buena plataforma para seguir gestionando. Creo que tengo que mostrar en este departamento, en cualquier municipio de Risaralda y en la capital, con todo respeto ni se diga.
Ahora bien otra cosa, no puede haber algún ciudadano que pueda levantar la mano y decirme que yo le he robado. Yo me he dedicado a trabajar y a luchar, e inclusive a respetar.
@FreddyFLopez / @risaraldahoy