Crear un Instituto Departamental de Tránsito fue la propuesta que, a nombre del gobernador Victor Manuel Tamayo, fue presentada por el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño Londoño, al director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota.
De acuerdo con el representante de la cartera de gobierno, hoy es una prioridad en el departamento contar con este Instituto para darle orden a la movilidad en 10 municipios del departamento, que no cuentan con una autoridad para dicho fin.
“El director Luis Felipe Lota nos va a acompañar con el área de Dirección Institucional para evaluar esos 10 municipios que hoy no tienen autoridad de tránsito, con el propósito de que puedan tener un acompañamiento en autoridad de seguridad vial. Por ahora vamos a empezar a trabajar ese proyecto, pero la idea es llevarlo a feliz término”, dijo Londoño Londoño.
Por su parte, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, expresó su apoyo a esta iniciativa, manifestando que hoy se requiere implementar todo tipo de estrategias encaminadas a disminuir la siniestralidad vial.
“Un Instituto como este me puede a mi hacer llegar de manera más fácil temas pedagógicos, pero también temas de control que nos ayuden a minimizar los siniestros viales y realmente tener una reducción significativa en estos 10 municipios en donde se aspira tener un control mucho más efectivo incluso con este Instituto Departamental”, expresó el funcionario del orden nacional.
Aunque aclaró, que por ahora lo importante es que se estructure muy bien el proyecto para que pueda darle trámite ante las entidades pertinentes, entre ellas el Ministerio de Transporte.
