La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), consolidaron una alianza clave en el Centro de Integración Popular (CIP) Dosquebradas, zona occidente, para ampliar las oportunidades de formación profesional en áreas deportivas y culturales.
El compromiso permanente de la Alcaldía de Dosquebradas, por fortalecer el acceso a la educación y la profesionalización de los ciudadanos, logró que a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, se sellara una alianza estratégica con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad). Esta iniciativa se implementará en el Centro de Integración Popular (CIP) de la zona occidente y permitirá que los dosquebradenses accedan a programas académicos con beneficios especiales en las áreas deportiva y cultural.
Este encuentro, realizado en el CIP, permitió socializar programas, proyectos y acciones conjuntas con el objetivo de fortalecer la profesionalización en el sector y garantizar el acceso a una educación de calidad sin barreras económicas.
Sobre el tema, la directora delegada de la UNAD, Marta Liliana Palomino, destacó: «Hemos establecido una reunión con el secretario de Cultura, Recreación y Deportes del municipio de Dosquebradas y su equipo delegado. Este espacio ha sido muy productivo, porque entre las dos agencias, hemos socializado nuestros programas, proyectos y acciones, buscando fortalecer las alianzas que ya tenemos con el municipio«.
En este convenio se implementarán descuentos en programas académicos enfocados en cultura y deporte, junto con convocatorias para acceder a la gratuidad educativa y procesos de homologación para que entrenadores del municipio y monitores deportivos de la Administración municipal, puedan avanzar en su profesionalización.
Uno de los beneficios destacados de esta alianza es el 25% de descuento en la carrera profesional en Gestión Deportiva, lo que facilitará el cumplimiento de la Ley 2210 de 2022, una oportunidad clave para los entrenadores del municipio, ya que les facilita cumplir con los requisitos de dicha, la cual exige contar con licencia oficial para ejercer.
Por su parte, el secretario de Cultura, Recreación y Deportes resaltó la relevancia de este trabajo conjunto. «Pensando en mejorar nuestros procesos deportivos y culturales y el bienestar de los dosquebradenses, la Alcaldía de Dosquebradas realiza alianzas estratégicas, como esta con la Unad, que es la universidad de los dosquebradenses. Buscamos beneficios en descuentos y diferentes alternativas de estudio, garantizando una educación de excelente calidad para el municipio. Se vienen proyectos muy interesantes en materia de deporte y cultura, en conjunto con esta institución«.
Uno de los aspectos clave de esta oferta académica es la modalidad a distancia mediada por la virtualidad, que permite a los estudiantes recibir acompañamiento por parte de consejeros académicos, para facilitar su adaptación a este modelo de formación.
Dato de interés
El programa gratuito de Tecnología en Entrenamiento Deportivo, lanzado recientemente con el Sena, superó expectativas con más de 150 inscritos, lo que refleja el gran interés de la comunidad en fortalecer su formación en el ámbito deportivo.