El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para Dosquebradas 2024-2035 representa un hito significativo en la planificación y desarrollo urbano de la ciudad.
La participación del concejal conservador Eduar Orlando Arias Cardona como ponente refleja un compromiso con la visión a largo plazo de la ciudad, buscando integrar a todos los sectores de la sociedad en el proceso de transformación urbana.
La ponencia radicada es el resultado de un trabajo meticuloso y la colaboración de diversos actores, incluyendo la comunidad, gremios y academia, quienes tienen la oportunidad de contribuir y enriquecer el proyecto con sus perspectivas únicas.
La apertura de los cabildos abiertos para discutir el POT es una invitación a la ciudadanía a participar activamente en la configuración del futuro de Dosquebradas. Estos espacios democráticos permiten que las voces de empresarios, líderes comunitarios, académicos y ciudadanos sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.
La satisfacción expresada por el Concejal Arias Cardona refleja la importancia de este proceso participativo y transparente, que no solo busca la aprobación del POT, sino también su legitimidad y efectividad en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y bienestar para todos los habitantes de Dosquebradas.
El POT 2024-2035 es una herramienta clave para guiar el crecimiento y desarrollo de Dosquebradas, asegurando que se realicen de manera ordenada y sostenible.
La implicación de todos los sectores es fundamental para crear un plan que no solo atienda las necesidades actuales, sino que también anticipe los desafíos y oportunidades del futuro.
Con la presentación de esta ponencia y los próximos debates, Dosquebradas se posiciona como un ejemplo de planificación urbana participativa y de vanguardia en Colombia.