• ¿Cómo proteger a las mascotas de la pirotecnia en las fiestas de fin de año?

    La pólvora es desafortunadamente una de las protagonistas principales para festejar en estas fiestas de fin de año, sin embargo, es uno de los momentos más angustiantes para las mascotas de las casas, que sufren con los ruidos de los petardos.

    Las fiestas de fin de año traen consigo la utilización de fuegos artificiales que causan algunos efectos negativos en las mascotas de los hogares, principalmente en los perros y gatos, tendiendo muchas veces a escaparse de la casa como una forma de huir del ruido.

    Profesionales de las Ciencias Veterinarias señalan que la sensibilidad de los animales a los ruidos fuertes es mucho más desarrollada que la del ser humano, por lo que apelan al cuidado de las mascotas en estas fiestas de fin de año.

    “Las pirotecnias afectan en mayor parte a los animalitos de la casa, principalmente los perros, que son los más afectados en este sentido”, aseguró el veterinario Hugo Brown.

    El profesional recomendó mantener a las mascotas en una pieza aireada, con una música amena o con la televisión prendida, para tratar de crear una barrera ante los fuertes sonidos de los petardos.

    «Los perros con orejas paradas son los que más sufren, ya que son muy sensibles a los ruidos de las bombas», indicó Brown.

    También se aconseja no sedar al animal, más aun si ya es muy adulto. El uso de algodones como tapones de oídos para los animalitos es una opción válida de protección del ruido de petardos.

    “Al sedarlos lo que se hace es dejarlos desorientados y embobados”, explicó el profesional.

    Fuente / Última Hora

    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *