Aunque el gerente de Serviciudad, Carlos Andrés Vega asegura que tiene otra instancia para apelar el millonario fallo de la Superintendencia, el director de este organismo, Pablo Felipe Robledo le dijo a RISARALDAHOY.COM que no hay más instancias y que tiene cinco días habiles para desembolsar el dinero, sopena de otra sanción por desacato.
Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ /
Por doble vía Serviciudad y su gerente, Carlos Andrés Vega, recibieron sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio por llamadas prácticas anticompetitivas.
A la entidad una sanción – que puede ser apelada en otra alta instancia judicial – por $1.077 millones y a su gerente Carlos Andrés Vega, con cerca de 20 millones.
La propia decisión fue confirmada por el contralor de Dosquebradas, quien empezó a analizar el espinoso tema.
Los señalan de abuso de posición de dominio en el mercado de distribución y comercialización de agua en esa localidad contra otra firma, confirmó la entidad nacional mediante resolución 527 84 del presente año.
Fuentes cercanas expresaron que se antepondrá otro recurso en instancia distinta a la sancionatoria.
El hecho cayó mal en Dosquebradas y se consideró un descalabro para la firma debido al mal manejo del tema que ya había sufrido en mayo pasado una primera instancia sobre el particular caso que puede derivar en una demanda mayor.
LA HISTORIA
El siguiente es el comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio emitido en mayo de este año.
Superindustria sanciona a SERVICIUDAD por abusar de su posición de dominio en el mercado de distribución y comercialización de agua potable en Dosquebradas (Risaralda)
La Superindustria sancionó a SERVICIUDAD por violaciones al régimen de libre competencia al abusar de su posición de dominio en la distribución y comercialización del servicio público de agua potable en Dosquebradas (Risaralda).
El abuso de posición de dominio de SERVICIUDAD consistió en realizar estrategias para imposibilitarle a ACUASEO (su competidor) la interconexión con sus redes de transporte y tubería, a pesar de que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) ya había ordenado dicha interconexión.
Las multas impuestas por la Superindustria a SERVICUDAD y a su representante legal CARLOS ANDRÉS VEGA ORTIZ, ascienden a más de 1.000 millones de pesos.
La Superindustria adopta esta decisión para proteger la libre competencia económica, el adecuado funcionamiento del mercado de distribución y comercialización de Agua potable y para garantizar a los consumidores o usuarios el acceso a dicho servicio público.
Mediante Resolución No. 23621 del 12 de mayo de 2015, el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, sancionó a SERVICIUDAD EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (SERVICIUDAD), con multa de mil setenta y siete millones novecientos noventa y siete mil quinientos cincuenta pesos moneda corriente ($ 1.077.997.550.oo) y a su Representante Legal CARLOS ANDRÉS VEGA ORTIZ con diecinueve millones novecientos setenta y cuatro mil ochocientos cincuenta pesos moneda corriente ($ 19.974.850.oo), por haber infringido el régimen de libre competencia al obstruir el acceso de terceros al mercado de distribución y comercialización de agua potable en Dosquebradas (Risaralda).
El caso concreto
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló Pliego de Cargos en octubre de 2013 contra SERVICIUDAD y su Representante Legal CARLOS ANDRÉS VEGA ORTIZ, por presuntamente haber incurrido en prácticas anticompetitivas.
Como resultado de la investigación, la Superindustria concluyó que SERVICIUIDAD, incurrió en conductas constitutivas de abuso de posición de dominio al obstruir o impedir a terceros, el acceso al mercado de distribución y comercialización del servicio público de agua potable en Dosquebradas (Risaralda).
Lo anterior, en razón a que no obstante existir desde el año 2011 una orden emitida por la COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO (CRA), en el sentido de que SERVICIUDAD debía permitirle a la COMPAÑÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS S.A. ESP (ACUASEO) acceder a su infraestructura de redes de conducción y tubería, SERVICIUDAD impidió que su competidor pudiera utilizar la red.
La Superindustria concluyó que SERVICIUDAD incurrió en conductas constitutivas de abuso de posición de dominio por obstruir el acceso de terceros al mercado de distribución y comercialización del servicio público domiciliario de agua potable en el municipio de Dosquebradas (Risaralda), al impedirle a ACUASEO interconectarse con su red de conducción de agua en los términos indicados por la CRA en la imposición de la servidumbre de interconexión, lo cual limitó su efectiva capacidad competitiva, poniendo en riesgo la continuidad en la prestación del servicio a los usuarios de ACUASEO.