La alianza entre los partidos Liberal, La U, Conservador y Nuevo Liberalismo busca consolidar un único candidato para la primera vuelta presidencial de 2026.
En una reunión clave, el expresidente César Gaviria, su hijo Simón Gaviria (Partido Liberal), Alexander Vega y Clara Luz Roldán (La U), los senadores Efraín Cepeda y Nadia Blel (Partido Conservador), y Juan Manuel Galán (Nuevo Liberalismo) formalizaron un acuerdo político con miras a las elecciones presidenciales, posicionándose en contra de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.
Asimismo, se acordó que, en caso de que la consulta popular sea aprobada en el Senado y convocada, se promoverá una campaña de abstención.
Además, se definió que en la primera semana de abril se anunciará oficialmente el nombre del candidato y los términos del acuerdo de la coalición, cuyo objetivo es participar en la consulta interpartidista y presentar un único candidato presidencial desde la primera vuelta.
La postura frente a la consulta popular coincide con la del partido Cambio Radical, que ha manifestado su voto negativo en el Senado y su respaldo a la abstención. Esta colectividad considera la iniciativa como inconveniente dadas las circunstancias actuales del país.
Por su parte, Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, criticó duramente la propuesta de Petro, calificándola como un acto de vanidad presidencial y señalando que su implementación costaría al país $500 mil millones de pesos.