Con una destacada participación de las instituciones educativas, Pereira vivió esta semana las finales de los deportes de conjunto en los Juegos Intercolegiados 2025. Instituciones públicas y privadas se enfrentaron con un gran nivel en disciplinas como fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto y voleibol, en una celebración del talento juvenil, el juego limpio y la sana competencia.
Fotos / Alcaldía de Pereira
Con la participación de más de 5.000 estudiantes de instituciones públicas y privadas, la ciudad de Pereira vivió la fase final de los deportes de conjunto en los Juegos Intercolegiados 2025. Durante esta semana, los escenarios Coliseo Menor, Coliseo de Cuba, Estadio Hernán Ramírez Villegas y el Estadio Padre Valencia vibraron con encuentros llenos de talento, pasión y juego limpio.
“Culminamos la fase de deportes de conjunto con gran éxito. Gracias al alcalde Mauricio Salazar se pudo garantizar la logística, el talento humano y la infraestructura adecuada para el desarrollo del evento. Los mejores Juegos Intercolegiados, Pereira los tiene”, expresó Sandra Milena Grajales, Secretaria de Deporte y Recreación del municipio.
Gabriela Arenas González, jugadora del Colegio Franciscanas, indicó llena de emoción que “fuimos campeonas y nos alegramos un montón por este logro. Vamos a representar a Pereira en los departamentales con mucha emoción. Gracias a la Secretaría de Deportes y la Alcaldía».
Fútbol Sala
La Institución Educativa San Nicolás fue protagonista de esta disciplina, logrando avanzar a tres finales y coronarse campeona en dos de ellas. Estos fueron los resultados destacados:
Prejuvenil Femenino:* Normal Superior 3 – 2 San Nicolás
Prejuvenil Masculino: San Nicolás 5 – 2 José Antonio Galán
Juvenil Femenino: San Nicolás 2 – 1 Aquilino Bedoya
Juvenil Masculino: Hans Drews Arango 4 – 3 Colegio Americano
Fútbol de Salón
Con escenarios llenos y una alta asistencia de público, se disputaron finales intensas que dejaron los siguientes campeones:
Prejuvenil Femenino: I.E. Jaime Salazar Robledo
Prejuvenil Masculino: Colegio Americano
Juvenil Femenino: I.E. Leningrado (ganó por penales)
Juvenil Masculino: I.E. San Nicolás
Voleibol
El Coliseo Menor fue testigo de partidos vibrantes y un gran nivel técnico. Los equipos campeones fueron:
Prejuvenil Femenino: Colegio Bethlemitas
Prejuvenil Masculino: I.E. José Antonio Galán
Juvenil Femenino: Colegio Franciscanas
Juvenil Masculino: Liceo Inglés
Fútbol
El estadio Hernán Ramírez Villegas volvió a ser casa de las emociones con finales que dejaron estos resultados:
Prejuvenil Femenino: Colegio Suroriental 6 – 1 Fundación Manos Unidas
Prejuvenil Masculino: I.E. Ciudadela Cuba 3 – 1 Deogracias
Juvenil Masculino: I.E. Ciudadela Cuba 5 – 0 Bethlemitas
Juvenil Femenino: Colegio Suroriental, campeón tras liderar triangular final
Baloncesto
Prejuvenil Masculino: Campeón: I.E. Deogracias – Subcampeón: San Francisco de Asís (Arabia)
3×3 Prejuvenil Masculino: Campeón: Colegio Cristiano Fares
3×3 Juvenil Masculino: Campeón: I.E. Aquilino Bedoya – Subcampeón: I.E. Ciudad Boquía
Juvenil Masculino: Campeón: Colegio Alfonso Jaramillo – Subcampeón: I.E. Deogracias
Femenino (Prejuvenil y Juvenil): Campeón: I.E. La Inmaculada
“Muy contento. Fue una final muy sufrida, pero que nos dio los frutos del trabajo realizado durante todo el año, del apoyo del colegio y de nuestros padres. Hoy podemos celebrar este título y representar a Pereira en la fase departamental. Un agradecimiento a la Alcaldía de Pereira y a la Secretaría de Deporte y Recreación por hacer posibles estos eventos”, expresó Alejandro Sánchez, jugador campeón con el Colegio Alfonso Jaramillo.
Finalmente Alexandra Aguilar, Coordinadora de los Juegos Intercolegiados 2025, destacó el buen final de estos: “Tuvimos gran acogida de padres, docentes y estudiantes. Las instituciones mostraron un nivel deportivo sobresaliente. La Alcaldía de Pereira sigue comprometida con el desarrollo del deporte escolar”.
Las instituciones ganadoras representarán a Pereira en la fase departamental. Los Juegos Intercolegiados continúan con la programación de deportes individuales, fortaleciendo la formación integral de nuestros niños y jóvenes.