Vence plazo para que plantas de beneficio cumplan norma sanitaria
Las 14 plantas de beneficio de Risaralda tienen autorización sanitaria provisional.
Arrancó la cuenta regresiva para que plantas de beneficio de Risaralda cumplan el Decreto 1500 que establece los requisitos o normas sanitarias que deben cumplir para su funcionamiento.
A esta conclusión se llegó durante una mesa de seguimiento al plan de racionalización de plantas de beneficio animal que fue presidida por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
La reunión contó con la participación de la procuradora Ambiental y Agraria, Luz Elena Agudelo; el coordinador Regional del Invima, Ángel Merchán Ortega; la secretaría de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez; delegados de la Carder y Alcaldes de los diferentes municipios.
En el encuentro, el coordinador Regional del Invima informó que las 14 plantas de beneficio del departamento están operando con una autorización provisional que da plazo de un año para que desarrollen el Plan Gradual de Cumplimiento en un 50 %.
De acuerdo con Merchán Ortega, “el año empieza a correr a partir de la notificación de la autorización temporal. Por ejemplo, para la planta de beneficio de La Virginia el plazo vence a finales de este año, mientras que para la planta de Apía se tienen 12 meses, pues sus representantes acaban de notificarse”.
A su vez, la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, dijo que “quedamos con una preocupación bien alta, pues el tiempo ya empezó a correr y algunos municipios tienen que hacer una inversión muy grande para cumplir con la norma. Por otra parte, el cierre de cualquier planta de beneficio traería un impacto social, pues afectaría la economía del municipio”.
La funcionaria señaló que se trabajará de la mano con los Alcaldes para solicitar más plazo al gobierno nacional.
Dato de interés
Según el coordinador Regional del Invima, Ángel Merchán Ortega, la entidad ha cerrado más de 50 plantas de beneficio a nivel nacional por el incumplimiento del Decreto 1500.