RAM / En la Gobernación de Risaralda, el Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, celebró el primer encuentro con altos funcionarios territoriales y del Gobierno Nacional para dar inicio al proceso de licitación y construcción de lo que será el nuevo establecimiento penitenciario y carcelario del departamento. “Lo importante de esta reunión es la unión de esfuerzos interinstitucionales para cumplir con el gran objetivo, dignificar a las personas que se encuentran privadas de su libertad”, así lo indicó el jefe de la cartera de Justicia.
El alto funcionario, además aseguró que el proceso de apertura de licitación se va a llevar a cabo en la primera semana del mes de marzo, una vez transcurra este proceso por el término de dos meses, es decir, en mayo se estará adjudicando la construcción del centro carcelario el cual contará con una capacidad para 1.500 internos. “Hemos hecho los estudios previos y con absoluta seguridad en estos periodos cumpliremos con lo pactado”, dijo Gil Botero.
Durante el encuentro, en el que además estuvieron presentes el Director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Juan Carlos Restrepo; el Gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio; la Subgerente Técnica del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Adriana Correa y el Secretario de Gobierno del departamento, Carlos Andrés Gil, se determinó que la construcción durará 36 meses luego de la respectiva adjudicación.
“Destaco el trabajo mancomunado de todos los aquí presentes en el cumplimiento de los deberes propios tanto del Gobierno como de los municipios y de los departamentos, esto nos muestra y nos enseña que trabajando de manera articulada podemos dar respuesta a las necesidades que se requieren en materia penitenciaria”, señaló el Minjusticia quien también dio a conocer que en el último semestre del 2017 se hizo entrega de aproximadamente 3.000 cupos.
“Estábamos en un hacinamiento que traduce un estado de cosas inconstitucional como se ha señalado en algunas sentencias por la Corte Constitucional. Con estas acciones en los últimos 10 meses hemos reducido el nivel de hacinamiento en 7 puntos. Es decir que vamos de manera progresiva haciendo un deshacinamiento no por el hecho de brindar medidas liberatorias sino porque estamos construyendo nuevos cupos carcelarios”, manifestó Gil Botero.
Así mismo, se conoció que desde el Ministerio de Justicia, se viene impulsando proyectos de ley que buscan desde el punto de vista punitivo y de política criminal dar una respuesta real, efectiva, seria y coherente a las manifestaciones de inseguridad y de preocupación ciudadana que existe frente al auge delincuencial que a hoy se ha disparado. “Es necesario hacer un llamado a una reconstrucción de los valores”: Ministro Gil.
El Ministro de Justicia, concluyó re afirmando que “no vamos a permitir que personas que tienen dos, tres y cuatro ingresos a la cárcel gocen de medidas excarcelatorias frente a delitos que tienen penas privativas de la libertad inferiores a los 5 años. “
Gil Botero fue claro y contundente al asegurar que aquel que traicione la confianza que el Estado y la sociedad dan perderá los beneficios alguno de ellos como el de gozar de esa conversión de la prisión en excarcelación.