Del billón 21 mil millones de pesos aprobados, un billón dieciocho mil millones de pesos se destinarán para el sector central y el recurso restante al establecimiento de comercio Infider.
El gobierno departamental que lidera el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa recibió un importante apoyo de la Honorable Asamblea de Risaralda, al aprobarse en la sesión plenaria del último periodo de sesiones ordinarias de este año, el proyecto general de Rentas y Gastos para la vigencia 2026.
“Darles las gracias a la honorable Asamblea departamental, a sus 12 diputados por esas recomendaciones que se hicieron dentro del debate del presupuesto 2026 en el departamento de Risaralda que esperamos de verdad empezar a impactar fuertemente en las obras y en los temas fundamentales del territorio. Nosotros llevamos dos años haciendo un esfuerzo muy fuerte en la posibilidad de ejecutar los recursos de Risaralda, hemos logrado unos hitos importantes en las gestiones con el gobierno nacional y para el próximo año hay que seguir trabajando en el impacto de las metas del Plan de Desarrollo, de las cuales ya muchas se han cumplido”.
Así se expresó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, tras la aprobación del presupuesto del departamento para el año entrante.
Este presupuesto para la administración es de gran importancia ya que permitirá definir y responder por las prioridades sociales, económicas y culturales del próximo año, una vigencia que puede considerarse como la de las obras.
“Presupuesto que, desde la administración departamental, planteamos en 1.18 billones de pesos para el sector central y con el establecimiento de comercio del Infider quedó en 1.21 billones de pesos, es decir, 3.000 millones de pesos adicionales”, expresó la secretaria de Hacienda del departamento de Risaralda, Dora Patricia Ospina Parra.
La funcionaria agregó que “en inversión alcanzaremos un poco más de 800 mil millones de pesos. Obviamente, planteándose desde las diferentes fuentes de financiación, ya que hay gran parte de los recursos que son rentas de destinación específica. Sin embargo, estamos buscando mantenerlos en la relación de que cada 100 pesos más de 80 pesos sean dirigidos a la inversión, entre 3 y 4 pesos sean para la deuda y el resto sea para funcionamiento”, comentó la secretaria de Hacienda, Dora Patricia Ospina Parra.
Para el diputado Juan Carlos Valencia, quien aseguró en este recinto y ante los medios de comunicación que este presupuesto no solo está acorde y la realidad económica del departamento, sino que, además, está dándole cumplimiento al Plan Departamental de Desarrollo Risaralda Equitativa e Incluyente.
“Yo siempre he dicho que este presupuesto es conservador, el año pasado el presupuesto terminó en 1 billón 340 mil millones de pesos, es decir, muy por debajo de la partida del año anterior. Creo que con adiciones podemos llegar a un billón 200 mil millones de pesos, si nos va muy bien. Creo que va a ser un buen año para empezar a mostrar las obras que se han venido planeando en estos dos años de gobierno del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa”, expresó Juan Carlos Valencia.



