• Primera reunión técnica del Hospital Universitario Materno Infantil

    El Gobernador de Risaralda invitó a todos los vinculados dentro del escenario de la pediatría en los hospitales y clínicas, con el fin de revisar el proyecto de Hospital Materno Infantil, recibir ideas y establecer qué modelo sería el mejor para su funcionamiento”.

    El Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas y la Primera Dama, Nathalia Sierra Ramírez, lideraron la primera reunión técnica del Hospital Universitario Materno Infantil de Risaralda a la que asistieron diez profesionales de la salud, de diferentes especialidades del Hospital San Jorge.

    En la reunión los especialistas manifestaron su compromiso con la salud de los niños a través de este nuevo centro asistencial que sería de cuarto nivel con procedimientos que no se hacen en la región, muchos de los cuales obligan constantemente a trasladar a los niños y a las maternas a otras zonas lejanas en donde fallecen en el traslado, indicaron varios profesionales.

    El mandatario seccional manifestó la importancia de la reunión y dijo que “No tenemos nada prestablecido, no tenemos nada definido, aquí está todo por construir, aquí no hemos dicho a esta IPS o a esta otra le vamos a entregar esto o aquello. ¿Qué nos interesa a nosotros? que sea un hospital que verdaderamente le preste servicio a las mamás y a los niños de este Departamento”.

    “Aquí queremos escuchar a todos los actores que tienen que ver con la salud de los niños, que nos sentemos a trabajar y a decir cómo lo visionamos todos, revisemos modelos exitosos y los no exitosos para corregir cosas del pasado. Lo que sí es claro es que el hospital tiene que ser sostenible, con un modelo que esté blindado hacia el futuro, para que conserve el patrimonio de los risaraldenses” dijo.

    Por su parte, el pediatra Jhon Byron Martínez, quien ha estado trabajando de la mano con la Primera Dama Nathalia Sierra Ramírez, explicó que los especialistas están muy comprometidos con el proyecto y destacó que “el sueño que tienen el Gobernador y la Primera Dama a través de estos especialistas es convertir este hospital en uno de cuarto nivel, con procedimientos que no se hacen en otra región, que generan constantemente una cantidad de remisiones de niños y maternas hacia otras latitudes donde aumenta la morbilidad y donde hemos tenido desenlaces fatales, porque en el viaje muchos se han muerto o empeorado. De eso se trata, de llevar este hospital a un cuarto nivel”.

    Así mismo, Gabriel Santiago, cirujano cardiovascular pediátrico, destacó el impacto que el Hospital Materno Infantil dejaría en los niños, no solo por el tratamiento sino para evitar complicaciones y secuelas en los menores que nacen con cardiopatías al año, la mayor causa de muerte de niños en el mundo.

    “Pienso que el concepto de que un gobernador se ocupe de construir un hospital de alta complejidad que le pueda brindar a toda la misma salud, me parece fundamental, cuenta con todo mi apoyo”, dijo el cirujano.

    Finalmente, la Primera Dama de Risaralda agradeció a los especialistas que acudieron a su llamado, que se esfuerzan día a día por los niños el Eje Cafetero, Norte del Valle y Chocó, quiénes evidencian lo que sucede realmente con la población, “Queremos buscar con este equipo de trabajo que se beneficien las mamás y los niños risaraldenses”.

    Finalizó agradeciendo a todos los que han conocido el proyecto y de quiénes ha sentido un respaldo como el Ministro de Salud, el Superintendente de Salud, la Primera Dama de la Nación y hoy los especialistas.
    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *