En la sesión del Consejo Departamental de Política Social, los alcaldes de los 14 municipios conocieron el Conpes 3887 de 2017 que define la inversión de recursos en la primera infancia.
En sesión ampliada del Consejo de Política Social, los alcaldes de los 14 municipios conocieron las posibilidades de inversión de los dineros del Conpes 3887 de 2017, que traerá a Risaralda $1.541 millones de pesos para beneficiar específicamente a los niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad.
“Hoy un alto funcionario de la Dirección Nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar nos socializó las condiciones de inversión del Conpes 3887 por el cual le llegan unos recursos muy importantes al departamento para invertir en la primera infancia”, destacó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
En este sentido destacó la importancia de que estos recursos sean invertidos en esta vigencia para garantizar la adecuada atención de los niños risaraldenses.
Durante la socialización se explicó a los alcaldes y demás integrantes del Consejo de Política Social, que el Conpes 3887 de 2017 contempla cuatro líneas de inversión: salud y bienestar en los primeros mil días de vida; educación inicial en el marco de la atención integral; ámbitos culturales para la primera infancia y espacios lúdicos.
Juan Guillermo Alba Garzón, subdirector de Articulación Territorial de la dirección nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, explicó que los municipios tienen recursos cercanos a los $4.400 millones de dineros no invertidos con Conpes de vigencias anteriores, los cuales pueden ser sumados a los $1.540 millones que se girarán durante esta vigencia.
De otro lado, destacó se refirió a las condiciones en las que se puede realizar la inversión específica para el beneficio de la primera infancia, “los lineamientos son dirigidos por el gobierno nacional y la inversión permitida se refiere a formación de los profesionales que atienden primera infancia, adecuación de infraestructura y dotación de materiales para lograr atender integralmente la primera infancia risaraldense”, sostuvo Juan Guillermo Alba Garzón.
En este sentido, el funcionario explicó que la destinación para cada municipio se definió con una fórmula basada en la población menor de 6 años de cada municipio, la fue ponderada con el índice de necesidades básicas insatisfechas, de ahí salió el porcentaje de recursos que se va a cada municipio.
El alcalde de Guática, Freddy Alexander Bayer, se refirió a la importancia de estos recursos para la primera infancia de su municipio “para nosotros es muy importante esta socialización porque nos permite conocer a fondo las condiciones de inversión de los recursos. Nosotros en Guática estamos concentrados en poder tener una mejor infraestructura para nuestro CDI y hacia allá van a ir dirigidos estos recursos”.
Por su parte, el alcalde de Marsella, Germán Darío Gómez agradeció a la Gobernación de Risaralda por abrir estos espacios de asesoría que son fundamentales para invertir de manera adecuada los recursos en el bienestar de los más pequeños de su municipio.
“Los recursos que tenemos de varios Conpes estarán destinados al beneficio de nuestra primera infancia y vamos a seguir trabajando por el reforzamiento de nuestro Centro de Desarrollo Infantil, el cual solo hace falta el visto bueno del ICBF para poder seguir beneficiando a los 80 niños y niñas marsellesas que se benefician de sus servicios”, destacó el alcalde.
De otro lado, el subdirector de Articulación Territorial del ICBF, destacó que los municipios deben decidir,con la aprobación del Consejo Municipal de Política Social, en qué van a invertir los recursos para el bienestar de la primera infancia.
Los alcaldes tienen hasta el 31 de diciembre del 2017 para invertir los recursos destinados con el Conpes 3887 de 2017, que en Risaralda beneficiará a los cerca de 91 mil niños que están en la etapa de primera infancia.