• Prepare a su hijo para el regreso a la educación presencial

    El anuncio del regreso a la educación presencial puede generar muchas incertidumbre en algunas familias, pues luego de meses de clases 100 % en línea o con alternancia en algunos centros educativos, muchos menores están a la expectativa para lograr adaptarse nuevamente al espacio físico.

    Por ello, los padres de familia deben participar activamente en la preparación de los estudiantes para regresar a la presencialidad con los cambios que la emergencia sanitaria acarrea.

    “Es importante entonces generar un acompañamiento de los acudientes tanto en la adopción de  estrategias para la prevención del abandono y la deserción escolar como ofrecerle las herramientas necesarias para continuar con su proceso de aprendizaje óptimo” señala Camilo Sardi, COO de Maestrik, plataforma de formación que cuenta con más de 400.000 usuarios.

    Y es que uno de los factores más importantes en  caso de que  la calidad educativa se vea disminuida y esto esté generando desmotivación en el estudiante, es contratar clases personalizadas de refuerzo escolar que le permitan nivelar los vacíos que ha dejado la pandemia.

    Está comprobado que la instrucción personalizada tiene un gran efecto positivo en el desempeño del estudiante incrementando sus probabilidades de éxito hasta en un 98% ya que el profesor se adapta a las necesidades del alumno implementando estrategias de aprendizaje uno a uno, planeadas justo a su medida y acorde a sus necesidades.

    ¿Cómo aprovechar este periodo de vacaciones?

    Muchas veces los estudiantes terminan clases y no practican en vacaciones lo aprendido y tampoco refuerzan con alternativas de educación personalizada las áreas que le generaron mayor dificultad. Además, las vacaciones son una excelente oportunidad para  poder aprovechar el tiempo y desarrollar talentos de los niños como el canto, el baile, el arte, entre otros.

    Por lo anterior, Maestrik le presenta estas recomendaciones para que como acudiente pueda ayudar en el proceso de re adaptación de los menores durante las vacaciones:

    1. Analizar los resultados obtenidos del curso o grado que acaba de finalizar, en especial si el estudiante tuvo que recuperar alguna asignatura.

    2. Combinar actividades de descanso como paseos con actividades de repaso en las áreas que más se le dificultó al estudiante durante el año.

    3. Tomar un curso vacacional o clases personalizadas para mejorar o reforzar conocimientos, es útil para aclarar las dudas que no se han logrado solucionar por sí mismos de forma individual.

    4. Utilizar recursos innovadores y tecnologías, existen diversas plataformas y juegos en la red además de lecturas creativas que pueden motivar el aprendizaje.

    5. Establecer un horario, para muchos las vacaciones son sinónimo de dormir hasta tarde, acostarse tarde, es recomendable mantener sus hábitos diarios y que éstos no se pierdan para que después la vuelta al colegio no sea tan brusca.

    6. Motivar a los niños a realizar deporte  y promover en él actividades al aire libre.

    7. Aprovechar este tiempo para aprender algo nuevo:Los cursos de vacaciones son espacios ideales para invertir el tiempo libre, en ellos hay  diversas clases que ayudarán a los menores a potenciar sus capacidades y talentos.

    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *