Los avales
Del 27 de junio al 27 de julio de 2019, serán las inscripciones de los candidatos y candidatas para la gobernación, las alcaldías, los concejos y las Juntas Administradoras Locales, según calendario electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El aval, es el primer documento que deben presentar quienes aspiran por partidos organizaciones políticas o por firmas.
Tanto los partidos , como los ciudadanos tenemos la responsabilidad de avalar a los mejores ciudadanos y ciudadanas : Probos, firmes de criterio, con amor de patria y compromisos con la ciudadanía que los va elegir, con fé y esperanza. En Dosquebradas, municipio de mis amores, casi toda su vida de municipalidad ha sido gobernada por personas de poca moral que dolorosa y vergonzosamente nos han llevado a ser uno de los municipios más corruptos de Colombia.
Gobernantes sin visión , sin intereses colectivos , sin moral para que hoy tengamos un municipio carente de gobernabilidad , sin planeación, pero con la fé de que superaremos esta crisis y construiremos un municipio donde vivir sea un placer
.El aval por firmas. es más riesgoso porque una ciudadanía que no la valora la entregan , sin saber a veces, para quién, porqué y para qué solicitan su rúbrica, ayudan a llevar al poder a ciudadanos y ciudadanas que no garantizan ,el bienestar de las comunidades , la transparencia en el manejo de lo público , pero que si ahondan el desprestigio de la profesión de la política que debe ser la más pura, la más , tranparente, la más altruista , porque ella define la suerte de los países y del mundo.
Entonces de que tengamos unos excelentes candidatos y como consecuencia lógica unos magníficos gobernantes es responsabilidad de todos y todas.
El voto a conciencia arranca desde los avales.
“TODOS SOMOS RESPONSABLES DE TODOS” (Juan XXIII)
Dosquebradas Julio 3 del 2019
Ana Lucía Marín Escudero
Lideresa social y política
Correo esmalu@gmail.com
WhatsApp: 3218611829