Gobierno radicó proyecto de acto legislativo para acuerdos de paz

acto legislativoParaguachón, La Guajira / RAM.  El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció este martes que el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República el proyecto de Acto Legislativo que tiene por objeto la oportuna implementación de los acuerdos de paz que se firmen en La Habana.

Durante su visita a Riohacha, el Jefe del Estado explicó que la mencionada Reforma Constitucional busca reducir los tiempos necesarios para la implementación de los citados acuerdos de paz y reiteró que dicha iniciativa no tiene nada que ver con la refrendación de los mismos.

“En Bogotá, el Ministro del Interior está presentando el proyecto de Acto Legislativo que con el señor Presidente de la Cámara de Representantes, el señor Presidente del Senado y los directores de todos los partidos y los copresidentes de las comisiones de paz, discutimos el día de ayer”, señaló.

“El proyecto de Acto Legislativo, es decir esta reforma constitucional, es un proyecto que busca acortar los tiempos para poder implementar los acuerdos de paz”, explicó el Mandatario.

Sostuvo que dicho proyecto consta de dos artículos, los cuales contemplan la creación de una Comisión Legislativa, integrada por miembros del Congreso de la República, mientras que el segundo otorga facultades al Presidente de la República para poder implementar los acuerdos.

“¿Por qué hacemos esto? Porque está comprobado en los estudios que hemos hecho en los muchos procesos de paz, que no se puede dejar mucho tiempo entre el momento en que se firman los acuerdos y el momento en que se comienza la implementación de los acuerdos, porque la gente comienza a preguntar: Bueno, ¿cuándo es que van a comenzar a cumplirse esos acuerdos?”, indicó.

Destacó que el Proyecto a Acto Legislativo cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos representados en el Congreso de la República, “con excepción, por un lado del Polo Democrático y por el otro lado del Centro Democrático”.

“Pero la inmensa mayoría del país, representada en los demás partidos políticos, está detrás de este proyecto de Acto Legislativo”, subrayó.

Proyecto no tiene nada que ver con la refrendación de acuerdos.

El Jefe del Estado recalcó que el proyecto de Acto Legislativo no tiene nada que ver con la refrendación de los acuerdos de paz que se pacten en La Habana.

“No tiene nada que ver este paso con la refrendación. Yo quiero que eso quede claro. Cuando iniciamos este proceso de paz, yo le prometí al pueblo colombiano, en forma clara y tajante, que el pueblo tendría la última palabra”, aseveró.

Al respecto, el Presidente Santos enfatizó: “Nunca, óigase bien, nunca me he bajado de esa promesa. La voy a cumplir, la refrendación se va a dar. Pero convinimos que esa refrendación sería acordada con la contraparte, con las Farc, y eso todavía no lo hemos acordado”.

“Vuelvo y repito: Este proyecto de Acto Legislativo nada tiene que ver con la refrendación”, insistió.

Al dar a conocer los alcances del Acto Legislativo puesto hoy a consideración del Congreso de la República, explicó: “Lo que sí hace este proyecto de Acto Legislativo (…) es que nada de lo que ese proyecto contiene se comenzará a aplicar sino hasta cuando se haya dado la refrendación”.

“Eso es un seguro doble para el pueblo colombiano”, puntualizó el Presidente de la República.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio