
Realizar una mesa técnica con la participación del Ministerio de Transporte e Invías para revisar las inversiones del Plan Vial de Risaralda, fue uno de los compromisos asumidos por el Presidente Iván Duque en el Taller Construyendo País que se realizó en Pereira.
Al respecto, el secretario de Infraestructura del departamento, Juan Pablo Ocampo Arias, destacó esta iniciativa que permitirá que el Gobierno nacional conozca de manera puntual en qué se invertirían los cerca de $171.000 millones necesarios para seguir modernizando las vías secundarias y terciarias que tiene a su cargo la Administración departamental.
“Son cerca de 14 tramos viales que el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio presentó al Presidente de la República, los cuales permitirán seguir fortaleciendo la competitividad del departamento y conectarnos a las vías 4G que adelanta el Gobierno nacional”, indicó el funcionario.
Otro de los proyectos presentados en el Taller fue el mejoramiento de cinco caminos Indígenas en Pueblo Rico y Mistrató por $51.742 millones, el cual permitirá mejorar las condiciones de movilidad de esta población, debido a que los dejará carreteables, tanto para peatones como vehículos pequeños.
Asimismo, el secretario de Infraestructura destacó el inicio de las obras constructivas de una intersección a desnivel en el municipio de Dosquebradas, en una gestión del Gobernador de Risaralda ante la concesión Autopistas del Café, para invertir cerca de $25.000 millones en esta obra, la cual permitirá solucionar uno de los principales embotellamientos que se presentan en el tramo vial entre los municipios de Pereira – Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.
Además, de otras gestiones por parte de Invías mejorando el paso urbano por el municipio de Pueblo Rico y los estudios y diseños para la construcción de la variante de Pueblo Rico en la vía Santa Cecilia – Asia, que tiene como objetivo complementar la interconexión vial entre la región central y la pacífica.
De igual forma, la finalización de los estudios y diseños para la pavimentación de las vías Apía – Viterbo.
“Queremos seguir trabajando con el Gobierno nacional en el propósito de seguir desarrollando proyectos viales, los cuales redundan en tener una mejor infraestructura vial, pero a su vez la calidad de vida de los risaraldenses”, puntualizó Juan Pablo Ocampo Arias.
Dato de interés
Dentro del Plan Vial de Risaralda, el departamento tiene a cargo 378 vías terciarias.