Expresidente Álvaro Uribe no augura un buen futuro para Colombia

El expresidente Álvaro Uribe reveló la lectura que hace del país. Según él, las decisiones del Gobierno de Petro estarían llevando a Colombia por un mal camino.

Los recientes movimientos del Gobierno de Gustavo Petro han sido ampliamente criticados por sectores opositores. Nombramientos de autodenominados “petristas purasangre” en cargos técnicos, subidas vertiginosas en los precios de los combustibles, negociaciones de paz con grupos guerrilleros que reinciden en actos violentos, y el manejo de las relaciones diplomáticas son solo algunos de los motivos de molestia en gran parte de la sociedad colombiana.

Álvaro Uribe, otrora presidente de la República, reveló lo que, para él, sería el futuro de Colombia si continúa por este camino. El diagnóstico del líder natural del Centro Democrático, en materia económica y social, no es alentador.

El exmandatario advirtió que, ante los problemas financieros que enfrenta el país, la sostenibilidad de los subsidios se vería gravemente amenazada. Y es que, para que estos sean viables, dice Uribe, “se necesita una economía vigorosa”, pero esta se ve mermada por el temor de los inversionistas a poner sus recursos en Colombia.

Además, el expresidente afirma que esta tendencia de decrecimiento económico “atenta contra la creación de empleo”, problema que se acentúa con el temor e incertidumbre que provoca la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Petro, y liderada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, perteneciente al Partido Comunista Colombiano.

De acuerdo con el expresidente Uribe, Colombia podría “llegar a un déficit energético”, pues no tendría los “recursos convencionales” ni los “renovables”. En los últimos días, el Gobierno Nacional ha reiterado que considera dejar de producir gas en el país y, entre su portafolio de alternativas para satisfacer la demanda de este recurso, podría comprárselo a Venezuela, en cabeza de Nicolás Maduro, una opción que preocupa a los opositores de Petro.

También se refirió a la reforma que pretende hacer el Gobierno al sistema de salud. Sin aval fiscal, el proyecto está a pocos debates de consolidarse, pese a las alertas de EPS y expertos que advierten la inviabilidad que supone ejecutarlo, y que se traduciría en mayores costos para operar, mismos que recaerían en los usuarios. Según Uribe, esta ley ‘condenaría a los colombianos, que ven disminuir sus ingresos, a gastar más de su bolsillo para acceder a este servicio’.

Además, el exjefe de Estado comentó brevemente sobre la reforma al sistema pensional, también propuesta por el Gobierno de Petro, y dijo que, en tanto le quita recursos a los fondos de pensiones, “creará mayores angustias» para quienes se jubilen en el futuro.

Finalmente, Uribe criticó el auge del narcoterrorismo, que contrasta con los esfuerzos del Gobierno Nacional para implementar su proyecto de “Paz Total” con la mayor cantidad de grupos armados ilegales posible. Mientras unas delegaciones se sientan en mesas de negociación, facciones violentas e insurgentes siguen operando en los territorios, reclutando niños para engrosar sus filas, extorsionando, secuestrando o, directamente, asesinando. Para el expresidente, este fenómeno, que se replica “sepulta el Estado democrático”.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio