• En Pereira autoridades hicieron cumplir medidas durante el fin de semana

    El pasado viernes, por medio del puesto de mando unificado de Risaralda para combatir el covid-19, se decretó Ley Seca y Toque de Queda durante el puente festivo del Día del Padre.

    Tras el anuncio del gobernador Víctor Manuel Tamayo, el Gobierno de la Ciudad inició una labor que subrayó la entrega y dedicación de sus funcionarios durante el fin de semana, por lo que desde la Secretaría de Gobierno trabajaron día y noche para hacer efectiva la normatividad en los diferentes puntos de la Capital del Eje.

    Desde el viernes a las 6:00 p.m. cuando iniciaba la Ley Seca, una combinación de chalecos verdes y blancos, en compañía de la Policía Metropolitana recorrían cada rincón de Pereira. Tampoco importó si la jornada era engalanada por la celebración del Día del Padre, allí en el territorio pereirano los profesionales suscritos al Gobierno de la Ciudad vigilaron el cumplimiento de las medidas tomadas. Y claramente el lunes festivo no fue la excepción ya que las normas suministradas iban desde el viernes 19 de junio y finalizaban el martes 23 del mismo mes a las 5:00 a.m.

    Diferentes recorridos, en distintos horarios fue la estrategia aplicada, en sectores como: El Centro de la ciudad, La Florida, Arabia, Alta Gracia, Villa Santa, Cuba, los puentes ubicados en la 9na y 10ma entre otras comunas de la ciudad. En aquellos lugares se pudo notar de manera constante la presencia institucional.

    En el transitar de las diferentes rutas los funcionarios se toparon con algunas fiestas, transeúntes y vehículos que incumplían la norma, proporcionándole a estos la sanción respectiva.

    Pero también era necesario comprender que la presencia de algunas personas en las calles era necesaria. Y ante aquellos que exceptuaba la norma, los encargados de la vigilancia y el control, tan solo les requerían su respectiva identificación para avalar el procedimiento que los ubicaba en las aceras del territorio pereirano.

    “Tuvimos algunas excepciones: Fuerza mayor y caso fortuito, actividades de servicio de emergencia, servicios funerarios, sector gastronómico, actividades de fuerzas militares y policías, prestación de servicios de vigilancia, actividades para garantizar abastecimiento, transporte, distribución de alimentos y víveres, actividades asociadas al sector salud, prestación de servicios carcelarios, servicios de telecomunicaciones, radio y prensa, servicios públicos domiciliarios, personas al cuidado de animales”, comentó Álvaro Arias Vélez, Secretario de Gobierno.

    De esta manera, sin importar el día, la hora y las condiciones climáticas el Gobierno de la Ciudad hace lo posible por conservar el bienestar colectivo. Pero este, es un trabajo que depende de todos y sin la conciencia de la comunidad garantizar la salubridad ciudadana no es posible. Es en serio, cuide su vida y la mía. Ahora le toca a usted.

    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *