EL DEDO EN LA LLAGA / ¡Le sobran pantalones!

ALVARO RODRIGUEZ HERNADEZLástima grande que la magia de los debates en el Concejo de Pereira, pase por ignorarlos la ciudadanía.

La confrontación de cifras, tesis y política estaba anunciada.  Su trascendencia  es mínima. Claro que  son pocos – escasos digo yo- los concejales que hacen un esfuerzo mental por darle plus a los contenidos de las sesiones. Pocos preparan la deliberación. El ostracismo es una manera de refugio.

Mucho menos , timoratos gremios que prefieren el mermelado silencio para no caer en desgracias con el gobernante de turno. La Academia mira para los lados igual que ciertos pescadores con rótulo de líderes que se pavonean con una fastidiosa arrogancia de pueblo.

Hay un informe con hallazgos risibles que fueron desbaratados, bueno decirlo, por la dupla Gabriel Jaime Vallejo y Javier Monsalve, con argumentos que pareciesen no resisten especulaciones  escandalosas. Ellos, defendieron el propósito de no ser inviable y no liquidación.

Acabamos de presenciar un ‘mano a mano’  vibrante  en torno al polémico INFI. A esa Promotora de Desarrollo que se va a liquidar por inoficiosa, de acuerdo a lo expresado por el propio Carlos Maya, sobrado de pantalones!

En el debate quedó faltando el senador Carlos Enrique Soto, amo irredento de la U y quien protagonizó el abrebocas del polémico rifirrafe servido en esta Corporación, días atrás. Él fue protagonista central de las bocanadas de humo lanzadas como dardos  en la defensa de lo que prohijó durante 8 años. Incluso, si se devuelve la cinta de Maya ante el Concejo , deja muchos títeres sin cabeza desde que esa entidad opera con ritmos que merecen nuevos titulares.

Fue una isla barataria, de acuerdo con el examen o la revisión  hecha sobre ese organismo. Como de recibir  ingresos por $3.600 millones a gastar 3 mil en funcionamiento. Maya, subido de pantalones, explicó  que como entidad intermediaria, es muy costosa y su cierre – sin lugar a dudas –  ¨fue una decisión política¨. Su burocracia la aplastó en concepto de este audaz Maya  y que ¨como se creó nunca debió haber existido¨. Falta saber si su último gerente – liquidador, merece ser ascendido a Honorable Padre de la Patria, con bendiciones extremas.

Muchos cifras, de muchos gobiernos atrás, deben explicaciones, planteó Maya con valor, sin tapujos, en la propuesta hecha por el concejal del Centro Democrático, César Gómez.

Está  por verse  la verdad escondida, que no llame a engaños y sea producto de sumar de manera responsable. Algo huele mal desde hace rato.

Ojalá el ciudadano, entendiese el repertorio esbozado para tener argumentos en esta terrible pesadilla en que está sumida Pereira. Será que hace falta tanto dinero con  las cifras tiradas en  ese cuadrilátero  que avergonzarían cualquier sociedad ­­y que responsables ni existan, ni aparezcan en esta fábula de las triquiñuelas y los arreglos por encima de la mesa.

Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio