Diputado Mario Marín reclama más ayuda para el deporte risaraldense
Carta abierta al Comité Olímpico Colombiano y Federaciones Deportivas de Colombia
Ha sido una constante, desde que ocupo una curul en la Asamblea Departamental de Risaralda, que por nuestras sesiones hayan desfilado no pocos deportistas solicitando ayuda para participar en eventos internacionales a los cuales han sido convocados mediante resoluciones de sus respectivas federaciones, algunas de las cuales señalan que las concentraciones y desplazamientos correrán a cargo de COLDEPORTES, de las mismas federaciones y las respectivas ligas.
El caso más reciente ocurrió con el deportista de lucha olímpica de Risaralda, Andrés Rey Pinzón, seleccionado para participar por Colombia en el campeonato Panamericano de Lima, Perú, realizado el pasado fin de semana y en donde obtuvo la medalla de plata.
La participación del luchador finalmente se hizo posible mediante apoyo de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, de la Dirección Operativa de Deportes del municipio de Dosquebradas y a una donación voluntaria de los diputados de la Asamblea Departamental, sin que COLDEPORTES y/o la Federación Colombiana de Lucha, como lo decía la resolución de convocatoria, aportaran dinero alguno.
Como se ha detectado, no sólo en este caso sino en otros pasados, la responsabilidad financiera de los compromisos internacionales se la están trasladando las federaciones a las ligas deportivas cuyos presupuestos asignados por los entes territoriales del estado son bastante exiguos, creando dificultades ante la presión del deportista por representar a Colombia.
Y obviamente, al final de año, en sus balances deportivos incluyen las medallas obtenidas por deportistas al que no le aportaron un peso para su desplazamiento y alojamiento.
Ahora bien, es evidente que los departamentos con sus ciudades capitales deben coadyuvar en los procesos de formación de los deportistas que constituyen la reserva deportiva de Colombia para el alto rendimiento que es de manejo de COLDEPORTES y el Comité Olímpico.
Pero el compromiso del estado es el de cofinanciar frente a la condición de organizaciones privadas de las federaciones y ligas que deben también asumir el papel suyo con gestión para asegurar los recursos económicos necesarios para desplegar su actividad.
Mi inquietud pública en esta carta abierta para el Comité Olímpico Colombiano es para que conjuntamente con las federaciones deportivas nacionales se revisen y evalúen los criterios de selección de sus deportistas a eventos internacionales, si su participación es realmente estratégica dentro de su plan de acción y que las convocatorias obedezcan a una planificación deportiva para lo cual deben concretar también, y con la debida anticipación, los medio económicos para desarrollarlos, en especial en lo relacionado con sus participaciones en el exterior; y que estas convocatorias no sólo sean para satisfacer otros intereses distintos al puramente deportivo.
Mi aporte como Diputado a esta noble causa, y que me ha merecido el reconocimiento como “EL DIPUTADO DEL DEPORTE” inició hace 22 años con la creación de la “Copa Mario Marín”, un torneo de fútbol que ininterrumpidamente le ha permitido a centenares de jóvenes del departamento de Risaralda, incursionar en el deporte como un medio eficaz para darle buen aprovechamiento al tiempo libre y la cual se ha convertido en un semillero de grandes futbolistas, directores técnicos y entrenadores que han saltado al fútbol nacional colombiano. Este torneo ha servido también como medio de generación de empleo para los almacenes deportivos y los comerciantes informales que derivan su sustento de las ventas en los diferentes escenarios deportivos de la ciudad donde se desarrolla la Copa Mario Marín Hincapié.
Además he sido autor de las siguientes Ordenanzas relacionadas con el deporte:
- Ordenanza No. 043 de Noviembre 09/00:
Se expiden normas para la Administración Departamental en todos los niveles, destinando el 20% de la publicidad para apoyo al Deporte. (Se convirtió en la Ley 1445 de Mayo 11 de 2011).
- Ordenanza No. 048 de Septiembre 18/02:
Institucionaliza el evento Deportivo “Carrera Marco Tulio Castro”.
- Ordenanza No. 015 de Mayo 31/11:
Se toman determinaciones en materia deportiva “Cena de Campeones”.
- Ordenanza No. 027 de Noviembre 24/11:
Crea subsidio para financiar la formación deportiva de los niños y niñas de escasos recursos, y promueve la práctica del deporte a través del apoyo a los proyectos de Escuelas de Formación deportiva.
- Ordenanza 007 de Junio 16/16:
Que modifica la Ord. 056/03 que institucionaliza el evento deportivo “Clásica de la Guadua, gobernación de Risaralda”, y que cambia su nombre por: “CLÁSICA RUBÉN DARÍO GÓMEZ – EL TIGRILLO DE PEREIRA”.
Atentamente
MARIO MARIN HINCAPIE
Diputado Asamblea de Risaralda.
(Junio 13 de 2017)