Carder interviene predios de invasiones en Pereira y Dosquebradas

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, en convenio con las Administraciones Municipales de Pereira y Dosquebradas, lidera acciones orientadas a recuperar ambientalmente, las zonas liberadas de asentamientos subnormales.

En ese sentido se vienen reuniendo directivos y técnicos de la Corporación, con representantes de las Alcaldías de los municipios risaraldenses vinculados al programa, con el fin de socializar la normatividad, actualizar el inventario de predios y definir las acciones que serán ejecutadas de manera conjunta de acuerdo con las competencias otorgadas por la ley.

Juan Manuel Álvarez Villegas Director de la Corporación indicó que, como intervención inicial en desarrollo de la primera fase del programa, correspondiente al presente año la CARDER, destaca la labor encomendada por el municipio de Pereira a la entidad como autoridad ambiental del departamento, para  recuperar ambientalmente los terrenos que estaba ocupados ilegalmente  en los sectores de las Brisas y Tokio en la ciudadela Villasantana, área en donde incluso está en riesgo por la ubicación de unidades habitacionales  una zona de recarga de agua que atraviesa el sector.

Desde el año 2010 la CARDER, viene interviniendo con reforestación, ornamentación, el establecimiento de huertas comunitarias, fronteras vivas y parques pasivos, los lotes de terreno en donde antes estaban ubicadas viviendas en zonas de riesgo, en propiedad pública o de protección natural, que fueron recuperados por acción de las Administraciones Municipales, a través de sus Secretarias de Gobierno o Control Físico, agregó Álvarez Villegas.

Como resultado de las acciones adelantadas hasta ahora la CARDER resalta las intervenciones adelantadas desde el año 1986 en las márgenes del Rio Otún y en los barrios Ormaza, Risaralda y San Francisco tramo urbano del afluente y el trabajo llevado a cabo en las laderas del Rio Consota y en los sectores de la Playita, El Cortez, La Libertad, El Vergel y El Roció Alto y Bajo.

En Dosquebradas en alianza  Acción Social- CARDER  en el año 2010 en el marco del programa RESA, fueron establecidas huertas comunitarias y adelantados procesos de reforestación intensivos, en áreas liberadas de asentamientos subnormales en los barrios Inquilinos, La Graciela, Las vegas, Los Alpes, Los Guamos, El balso, San Fernando, Primero de Agosto, Las Violetas, Miraflores y La Playita.

En los demás municipios del departamento de Risaralda, la Corporación acompaña a las Administraciones Municipales, en los programas de manejo y control de las áreas de terreno liberadas por procesos de reubicación de viviendas, para que avancen en la etapa de diagnostico, concluyan los inventarios e incorporen a los Planes de Ordenamiento Territorial POT y a los Planes Municipales de desarrollo este tema como determinante ambiental de primer orden.

La CARDER insiste en la necesidad de acogerse al plan de intervención, que se constituye en instrumento efectivo para evitar la re-invasión habitacional o de cultivos, los sobrecostos en la inversión de recursos públicos, la ocupación de zonas de riesgo y ante todo el daño ambiental en áreas de protección natural.

¡Compartelo! 😃

1 comentario en “Carder interviene predios de invasiones en Pereira y Dosquebradas”

  1. Yamileth castrillon gonzalez

    Ola buenas yo soy de frailes vivimos en una invacion pasando la quebrada por alvaro patiño 2 hace 4 años tengo 3 hijos soy madre sola enseguida vive mi hermana y tiene 4 hijos tambien madre cabeza de familia y somos como 11 familias hace poco fueron los de la carder y segun lo q tengo entendido nos van a sacar q posibilidad hay de q nos reuviquen las personas q vivimos alli de verdad es porq lo necesitamos trabajamos pero no alcanza para pagar un arriendo mi nombre es yamileth castrillon gonzalez tel 3114024567

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio