La Policía Nacional a través de la Línea Investigativa de Delitos Informáticos y contra atracos de la Seccional de Investigación Criminal Sijin, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 47 años de edad, natural del municipio de Ibagué (Tolima), por el delito de violación a datos personales.
El procedimiento se logró gracias a información suministrada por fuente humana, en donde alertaba a los uniformados sobre el ingresó de un hombre a un hotel ubicado en la calle 72 con carrera 23 de la Ciudadela Cuba, el cual se dedicaba al hurto por medios informáticos en la modalidad cambiazo.
Inmediatamente los investigadores de policía judicial se desplazan hasta la dirección en mención y ubican al hombre señalado, proceden a realizarle el respectivo registro personal, hallándole en su poder 21 tarjetas bancarias pertenecientes a otros tarjetahabientes de las diferentes entidades financieras del país; motivo por el cual se procedió a verificar las tarjetas con la asociación especializada en la protección de la industria de tarjetas de crédito y débito en Colombia, logrando establecer que las tarjetas presentaban reporte de fraude en la modalidad de hurto y cambiazo.
Según las investigaciones adelantadas se pudo conocer que esta persona se dedica al hurto por medios informáticos en la modalidad de suplantación de la fuerza pública, en donde mediante engaños cambiaba las tarjetas bancarias de sus víctimas.
Es de anotar que en los últimos dos meses presenta varios hurtos a entidades financieras en las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales.
El hoy capturado quien presenta tres sentencias condenatorias por el delito de hurto, fue dejado a disposición de la autoridad judicial por el delito de violación de datos personales, en donde un juez de control de garantías de la ciudad le dictó medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario.
Este resultado operativo de la Policía Nacional forma parte de la consolidación del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), que busca entregarle al país policías más humanos, íntegros, disciplinados, innovadores y efectivos en su gestión; policías más cerca del ciudadano.
Invitamos a la ciudadanía a atender las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de este delito:
- Al realizar transacciones en los cajeros electrónicos, nunca acepte ayuda de extraños. Proteja su clave al momento de digitarla, cubra el teclado.
- Si tiene dudas durante la transacción anule la operación, presione la tecla CANCELAR antes de retirarse del cajero y contacte a su entidad financiera.
- Las entidades financieras nunca solicitan a sus clientes realizar verificaciones, transacciones de prueba o desbloqueos en los cajeros automáticos.
- Siga únicamente las instrucciones que aparecen en pantalla. Haga caso omiso a terceros, carteles, dispositivos o cualquier otra indicación ajena a la pantalla del cajero automático.
- Si sospecha que un tercero ha observado su clave personal, cámbiela de inmediato.
- Cierre la puerta al realizar sus transacciones.
- Cambie la clave de su tarjeta periódicamente, por lo menos una vez al mes.