Aníbal Hoyos impulsa inversión para las zonas cafeteras y celebra la Ley que rinde homenaje al centenario de Mistrató

El Representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, anunció dos avances legislativos de alto impacto para el departamento y la región del Eje Cafetero: la aprobación en primer debate del Proyecto de Ley 157 de 2025 Cámara, que amplía la figura de Obras por Impuestos a las zonas del Paisaje Cultural Cafetero, y la sanción presidencial de la Ley 2523 de 2025, que conmemora los 100 años de fundación del municipio de Mistrató.

Obras por Impuestos llegará al Paisaje Cultural Cafetero

En sesión de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, fue aprobado en primer debate el Proyecto de Ley 157 de 2025, iniciativa de autoría principal del congresista risaraldense Aníbal Hoyos y coautoría de varios representantes, entre ellos Alexander Guarín, César Cristian Gómez, Christian Garcés, Gilma Díaz, Jaime Rodríguez, James Mosquera, John Edgar Pérez, Jorge Alberto Cerchiaro, Leonardo de Jesús Gallego, Luis David Suárez, Sandra Aristizábal y Víctor Manuel Salcedo.

El proyecto busca fortalecer la inversión en obras y proyectos estratégicos en los municipios de tradición cafetera de los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, además de zonas de amortiguación del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), mediante la vinculación de personas naturales y jurídicas que podrán destinar parte de sus impuestos a la financiación directa de obras públicas.

“Esta herramienta permitirá que los recursos lleguen donde más se necesitan, especialmente para mejorar las vías terciarias, la conectividad rural y la competitividad de nuestros territorios cafeteros”, explicó el representante Aníbal Hoyos.

El congresista agradeció a los representantes Leonardo Gallego, Sandra Aristizábal y Christian Garcés, quienes fueron los ponentes del proyecto en este primer trámite legislativo. “Con esta ampliación, buscamos dinamizar la economía rural, generar empleo y mejorar la calidad de vida de miles de familias cafeteras”, agregó.

Mistrató celebra su centenario con una Ley de la República

Por otro lado, fue sancionada como Ley de la República (Ley 2523 de 2025) una iniciativa también liderada por Aníbal Hoyos, que conmemora los 100 años de fundación del municipio de Mistrató, Risaralda.

La nueva norma autoriza al Gobierno Nacional a incorporar los recursos necesarios para impulsar proyectos de infraestructura, desarrollo económico y social, fortalecimiento cultural y apoyo a las comunidades indígenas del municipio.

“Es un reconocimiento merecido a la historia, el esfuerzo y la grandeza de la gente de Mistrató, tierra de trabajo, tradición y progreso”, señaló Hoyos, quien destacó que esta ley es una muestra del compromiso del Congreso con las regiones que conservan viva la identidad risaraldense.

Compromiso con el desarrollo del campo y la cultura cafetera

Ambas iniciativas reflejan la visión del representante Hoyos de impulsar un desarrollo equitativo, sostenible y con identidad regional, donde las zonas rurales y cafeteras reciban la atención y los recursos que merecen. “Seguiremos trabajando desde el Congreso por proyectos que fortalezcan nuestra economía campesina, preserven el patrimonio cultural del Eje Cafetero y reconozcan la historia de nuestros municipios”, concluyó el congresista.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio