Aún muchos niños siguen en temporada de vacaciones, y a pesar de que puede ser una temporada de receso para los menores en casa, desde NUEVA EPS y su Dirección de gestión de Promoción y Mantenimiento de la Salud, entregan una serie de recomendaciones para que los niños y adolescentes puedan aprovechar su tiempo libre de manera saludable y divertida.
Es por eso que consultamos a la enfermera Ángela María González Jiménez, profesional II en NUEVA EPS, quien comparte algunas sugerencias de actividades que además de saludables pueden ser divertidas.
Actividades físicas y recreativas
De acuerdo con González Jiménez, es fundamental promover actividades que se puedan realizar tanto al aire libre como en interiores. Entre las opciones sugeridas se encuentran el yoga, sesiones de estiramiento, baile y programas de gimnasia que pueden realizarse en casa a través de tutoriales en línea. También recomienda “la práctica de deportes como tenis de mesa y ajedrez, así como carreras de obstáculos en parques y jardines que fomentan la integración social”.
Para promover el desarrollo mental y físico, la profesional destaca “juegos como captura la bandera y el escondite, así como talleres de danza o teatro, que no necesariamente requieren inscripción en academias”. Además, sugiere realizar caminatas orientadas y paseos exploratorios con mapas y brújulas.
Uso responsable de dispositivos electrónicos
Una de las preocupaciones comunes entre los adultos es cómo equilibrar el uso de dispositivos electrónicos y el tiempo libre, frente a lo cual, Angela González hace énfasis en la importancia de “establecer límites y horarios para el uso de tabletas y celulares”. Para los más pequeños, recomienda un uso de entre una y dos horas al día, priorizando siempre las actividades físicas y la lectura.
Fomento de la creatividad y la interacción social
Frente a este aspecto, la enfermera profesional II en NUEVA EPS, precisa “es vital fomentar la creatividad a través de actividades como dibujar, pintar, escribir cuentos y escuchar o crear música, al igual que promover la interacción social mediante voluntariados y actividades comunitarias”.
Consejos para padres
Para incentivar a los niños y adolescentes a participar en actividades recreativas sin que se sientan obligados, la profesional en salud menciona algunas estrategias clave: “es esencial conocer sus intereses y permitirles opinar en la planificación de estas actividades, crear un ambiente relajado, tranquilo, celebrar sus logros y esfuerzos”.
Finalmente, González Jiménez, recuerda la importancia de consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de actividad física, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes.
Con estas recomendaciones, NUEVA EPS reafirma su compromiso con la promoción de una vida saludable y el bienestar de sus afiliados.