
En el marco de la primera Mesa departamental de turismo de este año, el Gobernador Sigifredo Salazar dio a conocer el avance del proyecto mejoramiento y construcción de infraestructura turística, el cual saldrá a licitación este mes y tendrá una inversión con recursos del Sistema General de Regalías de $3.400 millones para intervenir 26 senderos ecológicos, construir seis torres de avistamiento de aves, seis miradores turísticos, pasarelas y plataformas para conservar humedales y quebradas.
“Vamos a invertir $3400 millones para mejorar 26 senderos, con la construcción de miradores, torres, pasarelas, ya vamos a publicar la licitación para que los interesados se postulen y así podamos ejecutar este proyecto para que Risaralda se posicione como un destino de talla mundial”, aseguró el Gobernador Sigifredo Salazar.
Asimismo, representantes de Audubon, dieron a conocer la Ruta de Aviturismo de los Andes Centrales está compuesta por nueve localidades con un alto potencial y conservación de avifauna. En Risaralda de las 802 especies de aves principales del Eje Cafetero, se destacan 690 aves de mayor interés para expertos en ornitología, y observación de aves para turistas.
“Risaralda quedó con nueve localidades y ahora tienen un reto de conservación, promoción para que los turistas conozcan cada zona, aprendan con los guías locales y se fortalezca la apuesta de turismo de naturaleza, donde el departamento se destaca”, afirmó Catalina Casas consultora firma internacional Audubon.
La representante de Fecomar (Federación Comunitaria para el ordenamiento y manejo de áreas protegidas de Risaralda) María Edilia Sánchez destacó las inversiones que se van a realizar en 11 municipios de Risaralda para fortalecer el turismo de naturaleza en zonas de reserva y conservación de Risaralda.
“Estas obras son maravillosas, porque ya recibimos turistas, pero con la nueva infraestructura se va a realizar una observación de aves más detallada, se va a realizar un ecoturismo más seguro y cómodo”, puntualizó María Edilia Sánchez.
Datos
Los 13 municipios beneficiados con la nueva infraestructura turística son: Belén de Umbría, Santa Rosa de Cabal, Pereira, Mistrató, Pueblo Rico, Guática, Santuario, Apía, Balboa, La Celia, Quinchía, Marsella y La Virginia.