Este martes se define con Gobierno si Bogotá vuelve a cuarentena estricta
RAM / «Debemos prepararnos para volver a cuarentena estricta. Hasta tanto no lleguen al país los ventiladores UCI necesarios es la única forma de salvar vidas», advirtió la alcaldesa Claudia López este sábado.
La Mandataria indicó que para agosto se necesitarán por lo menos 2.000 UCI para agosto, que será el último pico de la pandemia.
«A menos que nos puedan entregar los ventiladores en las fechas establecidas, Bogotá deberá volver a una cuarentena estricta si se llega a la ocupación del 75% de las UCI», puntualizó.
De igual manera, López reiteró que los focos de contagio en Bogotá están concentrada en Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar.
Por tal razón, esta semana se mantendrán el cuidado especial en cinco UPZ: Bosa Occidental (Bosa); Gran Britalia (Kennedy); Ismael Perdomo (Ciudad Bolívar); Jerusalén (Ciudad Bolívar) y Las Marcaritas, (Kennedy).
Estos sectores estarán en un cerco epidemiológico donde estará restringida la movilidad, ingreso, salida de personas hasta el 14 de julio a las 00 horas con las condiciones que fueron implementadas en el Simulacro Vital donde solo podrían abrir establecimientos de primera necesidad.
Por otro lado, la alcaldesa informó que «vamos a declarar la alerta naranja en la troncal de las Américas, porque hay zonas muy altas de contagio». En ese sentido, anuncia el cierre de estaciones Tintal, Patio Bonito y Tranversal 86.
Además, también se suspende de manera temporal la ruta alimentadora 8-4 Corabastos, por lo que se establecerían desvíos operacionales en recorridos zonales, alimentadoras y del SITP provisional.
En cuanto a la tasa de mortalidad de la capital, la alcaldesa indicó que la de Bogotá se ubica en el 2,2 %. «A día de hoy hemos llegado a 600 fallecidos».
Finalmente, Claudia López afirmó que las medidas de ‘pico y cédula’ y los protocolos de bioseguridad se mantienen en la capital.
Cabe resaltar que la Policía intensificará los controles para evitar aglomeraciones en establecimientos comerciales y para controlar el ingreso de usuarios al sistema masivo de transporte, Trasmilenio.