En Venezuela recogieron 1,3 millones de firmas para referendo revocatorio

La plataforma venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) afirmó este martes que el Poder Electoral determinó la validez de más de 1,3 millones de firmas de las 1,8 millones presentadas por la oposición como requisito previo para solicitar un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

«De acuerdo a la información que disponemos, tendríamos más de 1.300.000 firmas declaradas aptas, válidas. Como ustedes saben, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estaba requiriendo apenas 195.321, por eso les decimos con absoluta propiedad, tenemos seis veces más firmas de las necesarias», dijo a periodistas el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

El representante opositor formuló las declaraciones en la sede del CNE, al término de una reunión con Luis Emilio Rondón, uno de los cinco rectores que dirigen el Poder Electoral, quien le dio a conocer esa información. Torrealba aseguró que con este número la oposición logró «pasar esta frontera del 1 por ciento» del padrón electoral requerido para la primera de las tres fases de la solicitud de un referendo que cese de su mandato al presidente venezolano.

Esta información, que aún no ha sido confirmada oficialmente por los rectores del CNE, es uno de los reclamos que viene haciendo la MUD desde el pasado 2 de junio, cuando se cumplió un mes de entregadas esas rúbricas.

Los opositores esperan que las autoridades determinen la validez de las firmas para que se convoque un proceso de verificación presencial, y cumplir con la primera fase para la solicitud.

El vocero opositor indicó que durante ese proceso de revisión hecho por las autoridades fueron suprimidas más de 600.000 firmas, pero que el numero considerado válido es muy superior al que requería el CNE.

«Lograron rebanarnos 600.000 firmas; sin embargo, nos quedan más de 1.300.000 firmas con las cuales es perfectamente posible pasar a la segunda fase del proceso», agregó al tiempo que denunció que el proceso de revisión de esas rúbricas fue «vicioso» y «absurdo».

Torrealba, que criticó la ausencia de las otras cuatro rectoras en la reunión con la MUD, aseguró que mañana el Poder Electoral anunciará al país cuándo se comenzará con el proceso de verificación.

Para este paso, las personas deberán acudir a los puntos que determine el CNE para verificar con su huella dactilar que hicieron esas firmas, y de allí pasar a la segunda fase, que es la de recoger la manifestación de voluntad para ese revocatorio, equivalentes esta vez por lo menos el 20 por ciento del registro electoral.

El opositor denunció una supuesta «pretensión del Gobierno» de «seguir rebanando las firmas de los venezolanos», con la implementación de «un proceso de exclusión» de esas firmas, un paso desconocido dentro del proceso de revocatorio.

«Estas personas inventaron un proceso de exclusión, una cosa sinsentido, forma parte de la resistencia de la cúpula corrupta», sentenció. La oposición vienen denunciando un intento de las autoridades del CNE y de las instituciones de retrasar los lapsos para el referendo revocatorio, con el fin de hacer inviable el mecanismo constitucional para poner fin al periodo de Maduro.

Agencia / CODEIN.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio