
Del equipo de la EDUP tomó parte en esta reunión el arquitecto Ricardo de los Ríos, quien presentó las oportunidades de aprovechamiento de espacios que brinda el corredor de la Circunvalar, partiendo desde el edificio Invico.
La propuesta urbana incluye ubicación de cafés al aire libre, un gran corredor cultural y zonas iluminadas rodeadas de arte urbano, entre otros aspectos, como se ve en grandes ciudades del mundo, además de intervención de dos plazoletas (Prometeo y La Julia) y dos parques (Popular Modelo y La Rebeca).
“Se trata de promover espacios innovadores que sean disfrutados y aprovechados por las personas”, afirmó el gerente de la EDUP. Estas imágenes las mostró el arquitecto de los Ríos a los habitantes del edificio Invico en su presentación.
“Esta es una etapa conceptual de lo que se ha previsto para este corredor, no se trata de una imposición, todo se hará de manera concertada con las personas”, precisó el gerente de la EDUP, Andrés Sáenz, frente a inquietudes de algunos habitantes del edificio Invico, presentes en la reunión. En todo ese proceso, se ha contado con el acompañamiento de una trabajadora social.