Con campaña ‘No des limosna’, se quiere evitar la mendicidad

limosnaCon el propósito de desincentivar la llegada de más habitantes de calle a la ciudad, la Alcaldía de Dosquebradas a través de las Secretarías de Desarrollo Social y Político, Salud y Gobierno iniciaron la campaña que busca concientizar a la ciudadanía con el mensaje `No des limosna´.

La titular del despacho Social, Sandra Juliet Posada, aseguró que se comprobó esta semana la llegada de más personas habitantes de calle de otros municipios, lo que obliga a tomar diferentes medidas con las autoridades y trabajar de la mano con la comunidad.

“Esta semana se pudo constatar que desde Manizales fueron traídas hasta nuestra ciudad, 8 personas habitantes de calle, que al ser abordados por nuestros funcionarios constataron su procedencia manifestando que el traslado que estuvo a cargo de la Unidad de Protección a la Vida – UPV de dicha ciudad”, dijo la funcionaria.

También agregó que en tal sentido, uno de los primeros llamados a la ciudadanía es no dar limosna, ya que el hecho incentiva a la delincuencia, a la compra de alucinógenos, al fomento de la mendicidad y a la llegada de más habitantes de calle a la ciudad.

Entre tanto el comandante de Policía de Dosquebradas, el mayor John Vargas, se refirió al respecto manifestando que “Es un tema actual, que incide en la percepción de seguridad, esta es una población muy vulnerable, y existe un sentimiento ciudadano sobre la necesidad de atender este tema, nos lo han manifestado en reuniones y en el contacto diario con la comunidad”.

Atención médica garantizada

Por su parte, la secretaria de Salud Municipal, Nini Lorena Acevedo,  sostuvo que esta población es vulnerable a enfermedades como la tuberculosis, el VIH, al síndrome de abstinencia, entre otros.

“Se reportó también que en los últimos días se presentó la muerte de dos personas que fueron trasladadas al Hospital Santa Mónica con deshidratación, desnutrición, sobredosis de drogas, entre otros cuadros que dificultaron su sobrevivencia”, precisó Nini Lorena.

Y concluyó que “al requerirse atención médica para estas personas, el Hospital Santa Mónica está al tanto de la situación para garantizar su tratamiento o atención de emergencia”.

Alternativas de solución

·         Entre las alternativas de solución planteadas se encuentra la firma de un convenio con el Centro de Atención Integral al habitante de Calle de Pereira, para la atención de estas personas que deambulan en Dosquebradas.

·         Actualmente se adelanta la caracterización de esta población con la que se espera unificar esfuerzos tanto en Dosquebradas como en Pereira, para brindar una sola atención a esta población.

Compartelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *