• 3 y 4 de septiembre, último cierre del Aeropuerto Internacional Matecaña

    Durante todo el 3 y 4 de septiembre no habrá operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Matecaña porque se continuará con los trabajos de repavimentación de la pista. ​

    Así lo anunció el Gerente del Aeropuerto, Mauro Correa Osorio, explicando que “el compromiso que suscribimos con la Aerocivil dice que del 2 al 5 de septiembre, pero el 2 de septiembre operará de manera normal porque se cierra a las 11:00 p.m., cuando se terminan los vuelos programados para ese día y se abre el 5 a las 4:59 a.m., hora en que habitualmente empieza a operar nuestro Aeropuerto. En realidad va a estar cerrado dos días, el martes 3 y el miércoles 4 de septiembre”.

    Agregó que “este cuarto cierre de operaciones aéreas nos permitirá terminar con el 24% que hace falta de los trabajos de cambio de asfalto de toda la pista en su extensión de 2.200 metros por 45 metros de ancho”.

    Correa Osorio contó que “vamos a quedar con una pista totalmente renovada, cumpliendo con las normas que se exigen para este tipo de pistas aéreas, cuyos trabajos consisten en hacer un fresado entre 3 a 4 cms para quitarle esa capa superficial que está envejecida, dejando una carpeta asfáltica totalmente nueva, de 7cms de espesor. También pintaremos toda la pista, cambiaremos la iluminación en el eje central por luces led y calibraremos las luces “PAPI” que son las que sirven para la aproximación de los aviones”.

    La inversión en todos estos trabajos tiene un costo aproximado de $11.000 millones. “De esta manera -dijo- vamos a tener una de las obras concluidas dentro del contrato de concesión firmado con el Concesionario Opam el pasado 17 de abril de 2017, el cual dice que son dos pavimentaciones que se deben hacer durante el tiempo del contrato, y esta es la primera”.

    “A la ciudad le estamos entregando una nueva infraestructura aeroportuaria, no sólo con las ejecuciones a cargo del Concesionario, como la repavimentación de la pista y la construcción del nuevo edificio de pasajeros, sino también con todas las obras ejecutadas tanto en lado aire como en lado tierra, todo lo cual nos permitió conseguir la Certificación por parte de la Aerocivil, gracias al apoyo del Alcalde Juan Pablo Gallo y de la Junta Directiva”, concluyó Correa Osorio.

    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *