Focalizarán recursos para que la educación en casa sea de mayor calidad
Educación en casa y también presencial fueron las propuestas presentadas por algunas instituciones educativas.
La Secretaría de Educación de Pereira recibió, hasta este viernes como fecha límite de entrega, las actas de los establecimientos educativos oficiales, privados y de educación superior, la manifestación de interés voluntario para retornar a las aulas de clases, a partir del mes de agosto.
Entre las instituciones que presentaron las propuestas de forma gradual, progresiva y en alternancia, se encontraron en Educación Preescolar: 18 jardines infantiles; Instituciones Educativas Preescolar, Básica y Media: 11 oficiales y 45 privadas; Educación para Adultos: 2 instituciones Modelo 30 – 11 privadas y 21 de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano; y en Educación superior: 9 universidades.
Al respecto, Leonardo Huerta Gutiérrez, secretario de Educación de Pereira, afirmó que “la Secretaría de Educación de Pereira, seguirá fortaleciendo la educación no presencial y ahora focalizará recursos para que la educación en casa sea de mayor calidad, y con estas sedes e instituciones educativas que han previsto retornar a las aulas, vamos a empezar con un equipo interinstitucional a construir todos los protocolos que garanticen que ese retorno sea seguro”.
Para lograr este objetivo conjuntamente las secretarías de Educación, Salud, Gobierno, el Instituto de Movilidad, la comunidad educativa y expertos que serán contratados, se conformará el equipo de apoyo interinstitucional, para que se adapten los protocolos, según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, y se logre el acompañamiento necesario para cada una de estas instituciones.
Por último, estas son algunas de las instituciones, universidades y jardines infantiles que empezarán el proceso de adaptación de protocolo de bioseguridad: Hans Drews (sedes: Congolo, Unión y Santa Teresita), Normal Superior, Matecaña, San Vicente Hogar, Guillermo Hoyos, El Pital, La Carbonera, La Bella y Gonzalo Mejía Echeverry, Universidad Minuto de Dios, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad Libre, Universidad Católica de Pereira, EAFIT, CIAF, Antonio Nariño, Colegio Calasanz, Bethlemitas, La Salle, Las Franciscanas, Liceo Campestre, HillSide, Rafael Reyes, Liceo Taller San Miguel, jardín infantil Amiguitos, La Rana Verde, entre otros.
El Gobierno de la Ciudad continúa apoyando la educación en Pereira, para que los niños y niñas tengan un futuro por el que luchar y unos sueños que cumplir.